25 may. 2025

A seis años del asesinato de Pablo Medina, organizan foro internacional

El Primer Foro Internacional denominado Pablo Medina se realizará este viernes a las 15.00 de manera virtual y contará con la presencia de expositores especializados en crimen organizado y en narcotráfico de diferentes áreas, en el marco de los seis años del asesinato periodista paraguayo.

Pablo Medina-Archivo.jpg

El periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada fueron asesinados en un camino vecinal a 12 kilómetros de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú.

Archivo ÚH

El Primer Foro Internacional Pablo Medina es organizado por el Movimiento Internacional de Jóvenes Our Voice, que lucha contra la mafia a través del arte y por las redacciones de Antimafia Dos Mil de América Latina e Italia. El encuentro se realiza en memoria del periodista local Pablo Medina, quien fue asesinado el 16 de octubre del año 2014 al igual que su asistente Antonia Almada.

Lea más: A 5 años del crimen de Pablo Medina, una voz silenciada por el narcotráfico

El evento permitirá conocer, a través de variadas personalidades de la lucha antimafiosa, las diferentes realidades en cuanto a la grave presencia del narcotráfico en el mundo de la política, de la economía y de la Justicia, de países como Argentina, Colombia, Chile, México, Paraguay, Uruguay e Italia.

Entre los exponentes estarán el periodista Giorgio Bongiovanni, fundador y director del sitio italiano Antimafiaduemila, especializado en crónica judicial, además de líderes y referentes del Movimiento Our Voice, la actriz y activista italiana Sonia Bongiovanni y el periodista argentino Matías Guffantti, como coordinador del Movimiento a nivel de América Latina.

Asimismo, se tendrá la participación de familiares de periodistas fallecidos en manos del crimen organizado, como la esposa del periodista brasileño Leo Veras, asesinado en Pedro Juan Caballero en febrero de este año, Dyrsen Medina, hija de Medina, y Francisco Medina, hermano de Medina.

Le puede interesar: Detienen a presunto autor de la muerte del periodista Leo Veras

De igual manera, periodistas locales de renombre como Andrés Colmán Gutiérrez, del diario Última Hora; Idilio Méndez, periodista y escritor; y Jimmi Peralta, secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), participarán del encuentro.

El narcotráfico se cobró la vida del periodista paraguayo Pablo Medina, de 53 años, y su asistente Antonia Almada, de 19, el 16 de octubre del año 2014, en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. En el caso se logró la condena del autor intelectual de la muerte del doble crimen, siendo el propio intendente de la ciudad de Ypejhú, Wilson Neneco Acosta, el responsable del crimen.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.