18 sept. 2025

A pesar de antecedentes, empresa de Palumbo pretende nueva licitación de IPS

Una empresa de Alberto Palumbo pretende adjudicarse con una nueva millonaria licitación del Instituto de Previsión Social (IPS), a pesar de que hay una investigación abierta por la Fiscalía en contra de la misma firma. Fue la propia previsional la que denunció el caso.

IPS.jpg

El IPS tiene abierta una licitación para la limpieza e higienización de la institución por USD 9,2 millones.

Mediante la Resolución 068-021/2023, el Instituto de Previsión Social (IPS) modificó el Pliego de Bases y Condiciones de una licitación pública nacional para “la contratación de servicios de limpieza e higienización para las distintas dependencias del IPS”. El valor del llamado es de poco más de G. 68.696 millones (USD 9,2 millones).

Según fuentes del diario, una de las firmas que estaría con intenciones de quedarse con el llamado es Potî SA, de Alberto Palumbo.

Lo llamativo es que esta, como otras empresas pertenecientes al mismo grupo empresarial, posee antecedentes. Sin embargo, estos casos no están registrando avances en investigaciones por parte de entes del Estado.

Cronología. En setiembre del año pasado la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) inició una investigación sobre la licitación con ID 414937 “Contratación de servicios de limpieza e higienización para las distintas dependencias del Instituto de Previsión Social (IPS), declarados desiertos en la LPN SBE 171/21”.

Lea más: Palumbo va por otra multimillonaria licitación con IPS pese a antecedente

El valor de la licitación era de unos G. 72.000 millones. Fue Juan Manuel Villar, de la Dirección Operativa de Contrataciones del IPS, la persona que denunció a Potî SA por presentar documentos presumiblemente falsos.

Imputación

El 25 de enero de 2023 se realiza la imputación en la Unidad Penal N°4 de la Fiscalía Zonal de Luque a cargo de la agente fiscal Sandra Ledesma bajo la cartilla de causa “Jorge Manuel Palumbo Chamorro sobre producción de documentos no auténticos y otros”.

La investigación fiscal apunta a que los denunciados han presentado una declaración falsa y posiblemente han utilizado documentos no auténticos con la intención de inducir en las relaciones jurídicas al error sobre la autenticidad en la licitación denominada “Contratación de servicios de limpieza e higienización para las distintas dependencias del Instituto de Previsión Social declarados desiertos en la LPN SBE 171/21”, cuya entidad convocante es el Instituto de Previsión Social”.

Nota relacionada: Palumbo afirma que Potî SA está habilitado para licitar

Ya pasaron más de seis meses de la apertura de la causa penal y de la imputación a Jorge Palumbo, sin embargo, nada ha avanzado desde el Ministerio Público.

Sumario. El 21 de marzo de este año 2023, la DNCP anunció la apertura de un sumario sobre el mismo caso para determinar si las conductas de Alberto Raúl Palumbo, Carlos José Palumbo y Jorge Miguel Palumbo se encuentran subsumidas en el artículo 72 de la Ley 6716/2021 (modificatoria de la 2051/03).

Este sumario por parte de la DNCP se encuentra postergada hasta que los organismos judiciales tomen una decisión sobre el caso.

IPS
Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.