05 nov. 2025

¡A cuidarse de las gripes que traen las lluvias y el frío!

Las bajas temperaturas asociadas a las precipitaciones obligan a tener especial precaución ante la circulación de virus respiratorios. El Ministerio de Salud insta a vacunarse y a evitar exponer a niños a la inclemencia del tiempo.

lluvia

Protección. Si es inevitable enfrentarse a la lluvia, deben tomarse las medidas de protección para evitar resfríos.

Foto: Dardo Ramírez.

Antigripales y tricotas a punto. Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud, llaman a la población a tomar en cuenta los cuidados para evitar contraer alguna enfermedad respiratoria.

El marcado descenso de temperatura que está previsto comience esta noche, traerá posteriormente temperaturas que estarán por debajo de los 10 grados.

Dicha combinación climática es propicia para potenciar el riesgo de contraer algún cuadro respiratorio. Por tal motivo, desde Salud piden poner en práctica todos los cuidados de manera individual y para la familia.

El último reporte de Vigilancia de la Salud señala que a nivel país circulan de manera simultánea varios virus respiratorios.

Entre estos microorganismos están la influenza, rhinovirus, virus sincitial respiratorio. Estos son los responsables de la mayor proporción de consultas e ingresos hospitalarios actualmente.

Lea más: Conozca el virus respiratorio que más afecta a la población.

En lo posible no exponer a los niños al ambiente húmedo. Si saldrán a la lluvia, deben estar protegidos con pilotines, botas de lluvia y paraguas.

La humedad, sumada al clima fresco, predispone a contraer cuadros respiratorios, sobre todo en aquellos que cuentan con antecedentes de alergias.

Los pasos para cuidarse y prevenir

El lavado de manos frecuente, ventilar los ambientes cerrados y estornudar con el brazo o pliegue interno del codo, nunca con la mano, son algunas de las recomendaciones.

En caso de utilizar pañuelo desechable, tirarlo después de cada uso y seguidamente lavarse las manos. La consulta médica y el reposo son otras recomendaciones relevantes.

Es esencial evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios, al igual que pasar la mano o saludar con besos.

No deben compartirse mate, cubiertos ni vasos con dichas personas. A su vez, debe intensificarse la limpieza de superficies con agua y detergente o con alcohol al 70%.

La inmunización contra el Covid-19 y la influenza son medidas fundamentales para evitar las formas graves de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.
La restauración integral del templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní, arrancará en diciembre, según lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña. La intervención, que se ejecutará en el marco del programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), demandará una inversión de G. 7.504 millones.
Desde la Dirección del Mercado de Abasto sostienen que las obras se llevan a cabo para recibir a la gran concurrencia de personas durante las festividades de fin de año.