01 nov. 2025

¡A cuidarse de las gripes que traen las lluvias y el frío!

Las bajas temperaturas asociadas a las precipitaciones obligan a tener especial precaución ante la circulación de virus respiratorios. El Ministerio de Salud insta a vacunarse y a evitar exponer a niños a la inclemencia del tiempo.

lluvia

Protección. Si es inevitable enfrentarse a la lluvia, deben tomarse las medidas de protección para evitar resfríos.

Foto: Dardo Ramírez.

Antigripales y tricotas a punto. Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud, llaman a la población a tomar en cuenta los cuidados para evitar contraer alguna enfermedad respiratoria.

El marcado descenso de temperatura que está previsto comience esta noche, traerá posteriormente temperaturas que estarán por debajo de los 10 grados.

Dicha combinación climática es propicia para potenciar el riesgo de contraer algún cuadro respiratorio. Por tal motivo, desde Salud piden poner en práctica todos los cuidados de manera individual y para la familia.

El último reporte de Vigilancia de la Salud señala que a nivel país circulan de manera simultánea varios virus respiratorios.

Entre estos microorganismos están la influenza, rhinovirus, virus sincitial respiratorio. Estos son los responsables de la mayor proporción de consultas e ingresos hospitalarios actualmente.

Lea más: Conozca el virus respiratorio que más afecta a la población.

En lo posible no exponer a los niños al ambiente húmedo. Si saldrán a la lluvia, deben estar protegidos con pilotines, botas de lluvia y paraguas.

La humedad, sumada al clima fresco, predispone a contraer cuadros respiratorios, sobre todo en aquellos que cuentan con antecedentes de alergias.

Los pasos para cuidarse y prevenir

El lavado de manos frecuente, ventilar los ambientes cerrados y estornudar con el brazo o pliegue interno del codo, nunca con la mano, son algunas de las recomendaciones.

En caso de utilizar pañuelo desechable, tirarlo después de cada uso y seguidamente lavarse las manos. La consulta médica y el reposo son otras recomendaciones relevantes.

Es esencial evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios, al igual que pasar la mano o saludar con besos.

No deben compartirse mate, cubiertos ni vasos con dichas personas. A su vez, debe intensificarse la limpieza de superficies con agua y detergente o con alcohol al 70%.

La inmunización contra el Covid-19 y la influenza son medidas fundamentales para evitar las formas graves de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La situación epidemiológica de los contagios de sarampión se encuentra estable, solo con tres casos bajo investigación. Hasta la fecha se confirmaron 49 enfermos en San Pedro y Central.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que, pese a que no se confirmaron casos de dengue, 12 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Aconsejan eliminar criaderos del vector.
El Viceministerio de Transporte anunció que la Línea B1 operará con intervalos de 40 minutos entre las 22:00 y las 03:20 todos los días.
El balance general de la Municipalidad de Asunción, hasta el 31 de agosto, revela una situación de endeudamiento y compromisos financieros inmensos, con cifras millonarias por préstamos e intereses de bonos, que suman más de G. 675.000 millones.
La gente se reúne en los camposantos de todo el país para recordar a sus seres queridos y mantener viva su memoria en el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos cada 1 y 2 de noviembre. La Comuna anuncia refuerzo de seguridad.
El gasto en obras, que alcanza G. 31.687.183.819 hasta agosto de 2025, es ínfimo en comparación con los ingresos tributarios que recibe la Municipalidad de Asunción.