23 jul. 2025

¡A cuidarse de las gripes que traen las lluvias y el frío!

Las bajas temperaturas asociadas a las precipitaciones obligan a tener especial precaución ante la circulación de virus respiratorios. El Ministerio de Salud insta a vacunarse y a evitar exponer a niños a la inclemencia del tiempo.

lluvia

Protección. Si es inevitable enfrentarse a la lluvia, deben tomarse las medidas de protección para evitar resfríos.

Foto: Dardo Ramírez.

Antigripales y tricotas a punto. Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud, llaman a la población a tomar en cuenta los cuidados para evitar contraer alguna enfermedad respiratoria.

El marcado descenso de temperatura que está previsto comience esta noche, traerá posteriormente temperaturas que estarán por debajo de los 10 grados.

Dicha combinación climática es propicia para potenciar el riesgo de contraer algún cuadro respiratorio. Por tal motivo, desde Salud piden poner en práctica todos los cuidados de manera individual y para la familia.

El último reporte de Vigilancia de la Salud señala que a nivel país circulan de manera simultánea varios virus respiratorios.

Entre estos microorganismos están la influenza, rhinovirus, virus sincitial respiratorio. Estos son los responsables de la mayor proporción de consultas e ingresos hospitalarios actualmente.

Lea más: Conozca el virus respiratorio que más afecta a la población.

En lo posible no exponer a los niños al ambiente húmedo. Si saldrán a la lluvia, deben estar protegidos con pilotines, botas de lluvia y paraguas.

La humedad, sumada al clima fresco, predispone a contraer cuadros respiratorios, sobre todo en aquellos que cuentan con antecedentes de alergias.

Los pasos para cuidarse y prevenir

El lavado de manos frecuente, ventilar los ambientes cerrados y estornudar con el brazo o pliegue interno del codo, nunca con la mano, son algunas de las recomendaciones.

En caso de utilizar pañuelo desechable, tirarlo después de cada uso y seguidamente lavarse las manos. La consulta médica y el reposo son otras recomendaciones relevantes.

Es esencial evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios, al igual que pasar la mano o saludar con besos.

No deben compartirse mate, cubiertos ni vasos con dichas personas. A su vez, debe intensificarse la limpieza de superficies con agua y detergente o con alcohol al 70%.

La inmunización contra el Covid-19 y la influenza son medidas fundamentales para evitar las formas graves de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un total de 238 bebés prematuros internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron, en lo que va del año, alimentados con leche pasteurizada proveniente del Banco de Leche Humana, gracias a la labor del Centro de Lactancia Materna (CLM), dependiente del servicio de Neonatología.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, resolvió este martes la destitución del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de recibir audios en los que el funcionario supuestamente invocaba su nombre para justificar decisiones y procedimientos internos.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley Nº 7264/2024 del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el objetivo de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, publicó un comunicado en el que culpa a la intervención por las dificultades por las que atraviesa la Comuna para afrontar su “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.
Deportes, recorridos históricos y pintura son algunas de las opciones que tienen los chicos para disfrutar en la última semana del receso escolar. Las actividades son organizadas por la Municipalidad de Asunción y Senatur.
El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que ya culminaron los trabajos de mantenimiento y migración de los servidores y que el sistema Mi IPS funciona adecuadamente. Sin embargo, las denuncias de los asegurados contradicen su versión.