06 ago. 2025

A casi un mes, indígenas de Jetyty Mirĩ permanecen frente al Congreso

Las 15 familias indígenas cuyas casas fueron quemadas en la comunidad Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, Canindeyú, resisten hace casi un mes frente a la sede del Congreso Nacional en espera de una respuesta favorable del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) a sus reclamos.

Elías Cabral | Canindeyú

“Estamos sobreviviendo gracias a la ayuda de la ciudadanía, que colabora con nosotros en alimentos y ropas”, expresó Ramón Benítez, líder del grupo que lucha por las tierras de Jetyty Mirĩ.

Las familias habían sido desalojadas de la comunidad y sus casas fueron quemadas el pasado 7 de diciembre.

El dirigente agregó que a estas alturas para ellos hay muy pocas esperanzas de que con ayuda del INDI puedan recuperar las tierras en cuestión. “Ellos solo quieren llevarnos en tierras ajenas y eso es solo para volver a tener problemas”, indicó.


Nota relacionada: Nativos se alistan para ocupar Jetyty Mirî

Dos grupos indígenas habían llegado hasta el microcentro de Asunción. Uno de la parcialidad mbya guaraní, del Departamento de Caaguazú, quienes habrían sido expulsados por campesinos. Mientras el otro es de la comunidad Jetyty Mirĩ, Canindeyú, y fueron afectados por un procedimiento realizado por orden del fiscal Lucrecio Cabrera.

El grupo proveniente de Caaguazú regresó hace más de una semana a su comunidad.

Lea más: Denuncian traslado de indígenas en pésimas condiciones


Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.