07 nov. 2025

Denuncian traslado de indígenas en pésimas condiciones

Los indígenas que estaban apostados en la plaza de Armas en Asunción tras haber sido expulsados de sus tierras fueron trasladados de vuelta hasta sus respectivas comunidades, pero en pésimas condiciones, denunció una abogada.

indígenas

Indígenas son trasladados en camiones semiremolque en horas de mucho calor, sin agua ni alimentos, denuncian. Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Mirian Cristaldo dijo que los indígenas son llevados por disposición del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI). Contó que el traslado de este jueves se realizó en un camión semirremolque, en horas de la tarde, cuando el sol estaba más fuerte, y que a los nativos no les habían dado alimentos ni agua.

Son dos grupos indígenas que llegaron hasta el microcentro de Asunción. Uno es de la parcialidad mbya guaraní, del Departamento de Caaguazú, quienes aparentemente fueron expulsados de sus tierras por campesinos. Mientras que el otro es proveniente de la comunidad Jetyty Mirí, Canindeyú, y fueron expulsados por orden del fiscal Lucrecio Cabrera.

“Me siento impotente y avergonzada por nuestras autoridades. Presencié cómo le estaban trasladando a una cantidad importante de niños, bebés, embarazadas y ancianos”, indicó la profesional del Derecho.

Asimismo, informó que los indígenas provenientes de Caaguazú pedían a las autoridades de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) que cumplan con su promesa de construcción de viviendas.

Además, detalló que, en conjunto con otros abogados, solicitaron un amparo judicial para que los indígenas provenientes de Canindeyú puedan tener un documento que respalde la propiedad de sus tierras. Esto luego de que hayan quemado 18 casas de las familias, además de sus cosechas.

La abogada aclaró que solicitaron el informe de Catastro para establecer si las 480 hectáreas en disputa fueron alquiladas a un brasileño por uno de los dos líderes de la comunidad, Sabino Piris, quien -según los datos- en el año 2015 aceptó que las familias, desalojadas actualmente, vayan hasta un predio de 16 hectáreas a cargo del líder Ramón Benítez.

Finalizó diciendo que las autoridades del INDI no buscan ninguna solución ante los conflictos generados, por lo que con otros abogados intentan dar un respaldo a estas familias.

Por su parte, el titular del Instituto, Aldo Zaldívar, desmintió las acusaciones y dijo que las personas fueron trasladadas desde la mañana, incluso con víveres. Refirió que una gran mayoría ya volvió a su comunidad y que se espera poder llegar a un acuerdo con los demás indígenas este viernes.

Indicó que el grueso de las personas ya partió y quedaron algunos en la plaza de Armas, además de otros que acampan frente al INDI.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.