27 sept. 2025

A Bullrich le interesa atacar cultivos de marihuana en Paraguay

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, considera que la erradicación de la marihuana atacando su producción, en Paraguay, evita homicidios y enfrentamientos, entre otras consecuencias del narcotráfico.

Patricia Bullrich.jpeg

Fue la primera vez que Patricia Bullrich visitó Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que erradicar la marihuana en las zonas donde se planta es “mucho mejor porque evita los homicidios, los enfrentamientos, que se comercialice en distintos lugares y el narcomenudeo”.

Este martes, Bullrich llegó hasta Pedro Juan Caballero, luego del intento fallido de un encuentro entre los representantes de Paraguay, Arnaldo Giuzzio, y Brasil, Sergio Moro, durante el lunes. La representante del Gobierno de Mauricio Macri afirmó que no se querían perder esta actividad, por lo que se quedaron en Foz de Iguazú para que se pueda concretar la agenda prevista.

Nota relacionada: Giuzzio: Operación de inteligencia antidrogas garantiza soberanía de países

Fue la primera vez que la ministra del vecino país visitó Paraguay y que Argentina participa de una operación de este tipo. Adelantó que en octubre volverán a repetir el operativo, pero lo harán en una zona más cercana a Argentina, según informó el corresponsal Marciano Candia.

“Para nosotros es importante, porque estamos trabajando para generarle muchas pérdidas, tanto de la materia prima como los bienes (a narcotraficantes)”, expresó Bullrich.

Indicó que gran parte de la marihuana que ingresa a su país, por Misiones y Corrientes, es de Paraguay. En ese sentido, aseguró que el trabajo entre los tres países es de mucha importancia.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.