19 may. 2025

A bocinazos y caravana piden renuncia del titular de la ANDE

Sindicatos de la ANDE realizaron una caravana este viernes para pedir la renuncia del actual presidente, Luis Villordo.

caravana ANDE 1.jpeg

Miembros de diferentes sindicatos de la ANDE hicieron una caravana contra Luis Villordo.

Foto: Raúl Cañete.

Con bocinazos y carteles en contra de la gestión del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, miembros de diferentes sindicatos pidieron su renuncia.

Una larga fila de vehículos copó la transitada avenida España, que quedó bloqueada esta mañana desde la intersección con la avenida General Santos hasta la avenida Perú.

Representantes sindicales manifestaron a NPY que Villordo no defiende la institución y no maneja de forma adecuada los recursos de la estatal, haciendo alusión a supuestas irregularidades en la licitación de postes de hormigón armado.

5188457-Libre-1648316352_embed

Foto: Raúl Cañete.

A su vez, sentaron postura en contra de la sobrefacturación que sufrieron los usuarios durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Días atrás, los sindicalistas realizaron la misma medida contra el proyecto de reforma del Estado frente a la sede del Banco Central del Paraguay (BCP).

Nota relacionada: Sindicatos realizan caravana contra proyecto de reforma del Estado

El planteamiento contempla límites para la cantidad de cargos de confianza en las instituciones públicas y el acceso a las mismas con base en la meritocracia.

5188458-Libre-690597606_embed

Foto: Raúl Cañete.

Más temprano, en contacto con radio Monumental, Villordo ratificó que no renunciará y que defenderá a la gente que quiere trabajar.

“Ellos dicen que van a parar todos los trabajos a nivel país, incluso el de las obras, ellos no quieren a los usuarios ni quieren a la empresa donde trabajan (sindicatos)”, expresó.

El titular de la ANDE refirió que el ataque por parte de los sindicatos deriva de su postura de no apoyar el aumento de los beneficios a los funcionarios.

“Ellos alegan por un lado la falta de gestión por no haber defendido los beneficios ante una ley que salió en dos días (sindicatos)”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.