08 sept. 2025

La Policía asistió 111 casos de violencia familiar en un día

31803697

Denuncias. Las autoridades de seguridad instan a la ciudadanía a denunciar casos de violencia.

Archivo

El Sistema de Emergencia 911 reportó y asistió el último sábado la alarmante cifra de 111 casos de violencia intrafamiliar en un solo día. Lo que más llama la atención es que estos hechos violentos se dieron a pocos días del festejo por el Día de la Madre.

Mediante un comunicado, la Policía Nacional informó que el Sistema de Emergencias telefónicas del 911 intervino en 111 denuncias por el mencionado hecho punible, causa que sigue siendo uno de los más denunciados de manera diaria.

Según las estadísticas en el Registro de Atenciones por Casos de Violencia Intrafamiliar, estos hechos se producen en mayor medida los días viernes, sábados, domingos y feriados, y en la mayoría de los casos están relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas. Aunque también advierten sobre casos por problemas de salud mental que se dan en al menos uno de los miembros de la familia. Otro motivo detonador es el factor económico que acogota a las familias paraguayas.

La violencia intrafamiliar no solo conlleva la violencia física propiamente dicha, sino que tiene varias manifestaciones como la violencia verbal, la psicológica, la violencia sexual y otros que afectan a miembros de un entorno familiar tanto a víctimas como a los agresores.

La alta cifra registrada por el 911 pone al descubierto falencias del nuevo programa preventivo denominado “Estrategia Integral para la Protección de la Familia”, impulsada por el Gobierno, que impulsa estrategias preventivas de violencia contra la familia, y disminuir el alto índice de asesinatos contra las mujeres.

tobilleras. En materia preventiva, tampoco se observan resultados positivos en la aplicación y uso de las tobilleras electrónicas, que entró a regir hace cuatro meses atrás.

Según las autoridades del Sistema 911, hasta el momento el artefacto solamente lo utilizan cuatro personas por disposición judicial, y están pendientes de colocación dos más, que habrían cambiado de domicilio y aún no fueron ubicadas.

A propósito del lento avance en el uso de las tobilleras electrónicas, el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Óscar Pereira, había mencionado que la disposición de su utilización no es competencia de la Policía Nacional ni del Ministerio, ya que estas se cumplen solo por orden judicial. El viceministro también manifestó que el 911 tiene en existencia 100 artefactos que se encuentran listos para su uso, que serán requeridos de acuerdo con las órdenes judiciales que reciban, pero a fines de año se deben implementar el uso de 1.000 tobilleras.

Más contenido de esta sección
Tras quedar firmes las resoluciones dictadas por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el agente fiscal anticorrupción Silvio Corbeta requirió al Juzgado de Garantías la citación, bajo apercibimiento, de Wilfrido Cáceres, ex secretario de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional aprehendió a cuatro hombres sospechosos de haber realizado disparos de arma de fuego frente a una vivienda ubicada en las calles Los Álamos casi Tres Zorzales, del barrio Pa'í Ñu de la ciudad de Ñemby, Departamento Central.
Por una moto, una mujer llegó a pagar G. 50 millones con los años de descuentos que no paraban. María Teresita Sánchez ya casi no veía su sueldo y vivía prácticamente para pagar embargos.
De nuevo la irresponsabilidad de conducir en estado de ebriedad se cobra una vida; en este caso, la de un motociclista que fue arrollado en la ruta que une las ciudades de Carapeguá y Nueva Italia.
Luego de recusaciones que llegaron hasta la Corte, pero que fueron rechazadas, ahora el Ministerio Público pide que se cite a los procesados, entre ellos Miguel Prieto, “bajo apercibimiento”. El pedido abarca ambas causas que deben dirimirse ante la Justicia.
Hoy el juez Rodrigo Estigarribia debe decidir si la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, irá o no a juicio. La acusada logró posponer esta audiencia por más de dos años, recurriendo a incidentes dilatorios excesivos.