03 sept. 2025

A 20 años del Ycuá: Lamentan la poca conciencia sobre prevención y el avance de una “dictadura”

En su manifiesto por los 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños, los sobrevivientes y familiares de víctimas del incendio lamentaron la poca conciencia sobre la prevención de siniestros. Asimismo, expresaron su preocupación por cómo el Partido Colorado intenta acallar las voces disidentes, así como las trabas a las organizaciones sin fines de lucro y, en ese sentido, advierten sobre una “dictadura del poder económico”.

Ycuá Bolaños_.jpeg

Sobrevivientes y familiares de víctimas pronunciaron un mensaje por los 20 años del incendio del Ycuá.

Foto: Dardo Ramírez.

Este jueves se cumplen 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños con un duro mensaje de los sobrevivientes y familiares de víctimas hacia la clase política. En principio, recordaron todo el proceso de dolor, lucha y organización para obtener una justicia que consideran que fue favorable a los culpables, entre ellos, el dueño del supermercado, Juan Pío Paiva, quien fue condenado a 12 años de prisión.

Con la consigna Memoria y Vida por la Justicia honraron a los 400 muertos que dejó el incendio y compartieron sus reflexiones. En primer lugar, expresaron su preocupación por la poca conciencia sobre la prevención, a pesar de las mejoras de la ley, y se refirieron a la falta de inspección e inversión que tiene perversas consecuencias, como la muerte de cuatro trabajadores de la empresa Ochsi que estuvieron expuestos a una fuga de amoníaco.

Memorial Ycuá Bolaños (2).jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Nota relacionada: Tatiana recuerda cómo “renació de las cenizas” a 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños

La Coordinadora de víctimas, familiares y personas amigas de afectados por el incendio del supermercado Ycuá Bolaños se dirigió seguidamente a la clase política.

“Nos inquieta la falta de capacidad de diálogo y la intención de acallar las voces opositoras y disidentes por parte del poder de turno. Estamos muy atentos a la nueva ley sobre sociedades sin fines de lucro, que hará en la práctica inviable la supervivencia de muchas organizaciones de base, ente ellas las del Ycuá. Las organizaciones de base somos un contrapeso social al poder político”, manifestaron desde la organización.

Se preguntaron cuál sería el motivo de hacer inviable el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro, especialmente cuando “se cuela el mosquito, pero se deja pasar al elefante”.

Así también, sumaron su voz a la discusión que se va instalando respecto al autoritarismo en el país. “Venimos de dictadura militar y aunque formalmente somos una democracia, nos falta mucho aún. Podemos decir que de una dictadura militar pasamos a una de partido y estamos pasando a una dictadura del poder económico”, cuestionaron.

Al respecto, consideran que son, justamente, las organizaciones las que ayudan a caminar hacia una democracia verdaderamente participativa.

“Esta realidad nos preocupa y nos ocupa, porque somos conscientes de que una realidad, tal como se está planteando, es gestar de una u otra forma otro Ycuá Bolaños. Y por eso en este día reafirmamos que siempre nos encontrarán en la otra vereda, por un Ycuá Nunca Más. Pues seguimos buscando JUSTICIA, con mayúsculas, honrando la Memoria y la Vida”, finalizó el manifiesto pronunciado desde el ex supermercado, convertido desde hace años en Sitio de Memoria 1A.

Memorial Ycuá Bolaños (3).jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Lea también: El largo y tortuoso camino de la Justicia

El siniestro ocurrió el domingo 1 de agosto del 2004, cuando centenares de familias estaban en el sitio. Es una de las más grandes tragedias que sacudió a Paraguay.

Por el caso, Juan Pío Paiva fue condenado por el delito de homicidio doloso, homicidio doloso en grado de tentativa acabada y exposición de personas a lugares de trabajo, por lo que recibió una pena de 12 años. Su hijo, Víctor Paiva, fue sentenciado a 10 años de cárcel por homicidio doloso y homicidio doloso en grado de tentativa acabada.

Memorial Ycuá Bolaños (1).jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Mientras que un guardia de seguridad fue condenado a una pena de cinco años de prisión por homicidio doloso y homicidio doloso en grado de tentativa acabada. Hubo más condenas, como las de personas de alto cargo del supermercado, el arquitecto y funcionarios municipales que recibieron multas; pero a 20 años de la tragedia, nadie está encarcelado. Víctor Paiva murió por complicaciones del Covid-19.

Última Hora preparó un micrositio denominado Memorias del Ycuá Bolaños donde se pueden leer historias contadas por los mismos protagonistas con reportajes, pódcast, fotogalería e ilustraciones realizadas por Enzo Pertile.

Más contenido de esta sección
Un presunto ladrón falleció en la madrugada de este martes luego de acusar un disparo dentro de un local en Presidente Franco, Alto Paraná. El guardia de seguridad quedó detenido.
La presencia de cuidacoches en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, así como una parte del centro y Carmelitas, estará totalmente prohibida este jueves, a fin de garantizar el estacionamiento a la ciudadanía. Habrá controles en conjunto con la Policía Nacional.
Sirly Cáceres es una joven de 18 años que se encuentra desaparecida desde el sábado en Horqueta y su madre la busca desde entonces. En la última comunicación que tuvieron, le dijo que abandonó su vivienda porque su ex pareja le perseguía y amenazaba constantemente.
Vecinos del barrio María Auxiliadora de Areguá relataron los momentos de terror que vivieron durante un temporal que destechó casas, destruyó vehículos y dañó cerca de 50 casas, según denunciaron. Solicitan ayuda de la ciudadanía, ya que temen por nuevas lluvias y el frente frío.
Tras una intensa búsqueda, agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios, familiares y amigos localizaron el cuerpo sin vida de un cazador desaparecido en una zona boscosa, en el Departamento de Canindeyú.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que se hizo querer por el público paraguayo, en parte por su aparición constante con un peluche de carpincho durante el Rally del Paraguay, finalmente pudo cumplir su sueño de conocer a los animalitos “en la vida real”.