09 sept. 2025

90% de los casos de abuso sexual en niños llegan a tribunales, dice viceministro

Eduardo Escobar, viceministro de Protección Integral de Derechos del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), reportó que el 90% de las denuncias de abuso sexual infantil llegan a juicio oral y público.

abuso sexual en niños.jpg

Imagen de referencia. Las niñas fueron puestas bajo custodia de las autoridades.

El viceministro Eduardo Escobar resaltó este lunes la alta respuesta del Poder Judicial y todos los órganos intervinientes en las causas de abuso sexual en niños en el marco de la campaña #TodosSomosResponsables, que se relanzó este año con el lema “No lo hagas, no es un juego”.

En diálogo con Monumental 1080 AM mencionó que el 2022 cerró con más de 3.000 casos. Un reporte del Ministerio Público de este año habla de 3.804 en total. Un promedio diario de 10 a 11 niños y adolescentes fueron víctimas de abuso sexual el año pasado.

“Si se comparan las estadísticas de hace más de una década, había 200 casos. No es que aumentan, sino que se está visibilizando más, hay más involucramiento de la sociedad”, indicó el alto funcionario del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Nota relacionada: Aumentan casos de abuso sexual en niños: Una decena de víctimas por día en 2022

En ese marco fue consultado si existe algún indicador sobre las denuncias que ya tienen condenas y mencionó que las causas del año pasado siguen en proceso, debido a que generalmente toma aproximadamente año y medio la diligencia sin llegar a los tribunales de la Justicia.

“Un 90% de los casos llegan a juicio. Eso estamos viendo. Hay una alta respuesta del Poder Judicial y de todos los mecanismos judiciales, destacó el viceministro de Protección Integral de Derechos de la cartera estatal.

Evaluó que hay compromiso por parte de todos de la Defensoría de la Niñez, la Fiscalía y de los propios jueces.

La campaña #TodosSomosResponsables cumple cinco años y se lleva adelante para concienciar acerca del abuso sexual como un crimen, que debe ser erradicado de la sociedad.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.