27 abr. 2025

7 de cada 10 pacientes con esclerosis múltiple no acceden a un tratamiento

En Paraguay se estima que más de 600 personas vienen con esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica autoinmune que afecta al cerebro y la médula espinal. Como su tratamiento es costoso, invitan a los pacientes a sumarse a la asociación Apemed.

esclerosis-multiple.jpg

La EM, por sus diferentes síntomas, es conocida como la enfermedad de las mil caras.

Foto: Archivo

La Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed) opera desde el 2007, con la ruta trazada de mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con esclerosos múltiple (EM).

Apemed estima que en nuestro país más de 600 personas padecen esta enfermedad, diagnosticándose por lo general en jóvenes de 20 a 40 años.

Puede leer: El envejecimiento prematuro celular, uno de los factores detrás de la esclerosis

“Asistimos a cerca de un centenar de personas actualmente. Existen más de 600 personas con diagnóstico de esclerosis múltiple en todo el Paraguay, y nuestro objetivo es ayudar a la mayoría de ellos”, indicó la presidenta de la Apemed, Lourdes Morales.

De ese total, 7 de cada 10 personas con EM son de escasos recursos, según la organización sin fines de lucro. Por ello, invitan a los pacientes a sumarse a la asociación para acceder a los servicios que ofrecen de manera gratuita.

“El tratamiento de la enfermedad es costoso, y solo si nos ayudamos mutuamente podemos lograr una mejor calidad de vida para todos los que hemos sido diagnosticados con esta dolencia”, expresó.

La organización trabaja de forma coordinada con el Ministerio de Salud Pública, a través del Instituto de Medicina Tropical y forma parte de la Red Latem (Red Latinoamericana de EM).

También puede leer: Dolor neuropático afecta al 10% de la población en Latinoamérica

Apemed se encuentra en el centro de Asunción, sobre las calles Presidente Franco casi Colón.

Sus síntomas

Las personas que sufren de esclerosis múltiple presentan los siguientes síntomas:

  • Sensación de hormigueo.
  • Debilidad muscular.
  • Alteraciones de la vista.
  • Picazón.
  • Pinchazos o entumecimiento.

Asimismo, se pueden presentar problemas en la memoria, fatiga y problemas de coordinación y equilibrio.

La causa de la enfermedad es aún desconocida y tiene prevalencia en las mujeres.

Más contenido de esta sección
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.