20 oct. 2025

31M: Fiscalía presentó acusación en caso de agresión a camarógrafos

La fiscal de la Unidad de Derechos Humanos, Marta Sandoval, presentó acusación contra dos policías y pidió la elevación a juicio oral de la causa de agresión a trabajadores de prensa que realizaban la cobertura de los sucesos del 31 de marzo del pasado año en inmediaciones del Congreso.

denuncia agresión a periodistas.jpg

Reunión con el fiscal Ricardo Merlo, representantes del Fopep y trabajadores agredidos. | Foto: Marcia Martínez.

La acusación por lesión corporal en el ejercicio de sus funciones públicas fue presentada contra los suboficiales ayudantes Gilberto González Méndez e Isidro Ramón Carreras Britos.

El relato del Ministerio Público detalla que, el 31 de marzo, los agentes estaban asignados a un carro hidrante registrado como H 3, apostado al costado de la Plaza de Armas, sobre las calles Paraguayo Independiente y 14 de Mayo. Carreras iba como conductor y González como operador.

Otro carro hidrante denominado H 7 estaba ubicado al costado del Edificio 14 de Mayo, ambos por orden del comisario Ramón Agüero Sosa, de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

La Fiscalía acusó a los uniformados de haber maltratado físicamente a la camarógrafa de LaTele Cynthia Soledad Saldívar Martínez y al camarógrafo de Abc TV Jaime Osvaldo Woitschach Giménez, quienes se encontraban cubriendo los hechos.

El equipo fiscal pudo concluir sobre las agresiones tras la investigación, basándose en los rastros de las lesiones observadas en las fotografías de las víctimas y el informe del diagnóstico médico, así como también se tuvo en cuenta la evaluación psicológica.


Más de 20 víctimas

En total, fueron agredidos 22 periodistas y reporteros gráficos (hombres y mujeres) de diversos medios de comunicación durante los acontecimientos violentos ocurridos en el marco de las manifestaciones ciudadanas en reacción a la aprobación del proyecto de reelección vía enmienda en la Cámara de Senadores.

El 31 de marzo del 2017, además, fue incendiada la sede del Congreso Nacional por manifestantes y, en la madrugada del 1 de abril, se registró la muerte del joven líder liberal Rodrigo Quintana, en el local del partido, a manos de agentes policiales.

Leé más: Presentan denuncia contra policías por 22 trabajadores de prensa agredidos

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
Un nuevo caso de presunto feminicidio se registró en la tarde de este domingo en una localidad de Santa Rosa del Monday, distante a unos 55 kilómetros al sur de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El presunto autor se habría autoeliminado y los cuerpos ya llevaban cuatro días de fallecimiento.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.