10 ago. 2025

Presentan denuncia contra policías por 22 trabajadores de prensa agredidos

Miembros del Foro de Periodistas del Paraguay (Fopep), del Sindicato de Periodistas (SPP) y de la Asociación de Reporteros Gráficos se reunieron este viernes con el fiscal de Derechos Humanos, Ricardo Merlo, para presentar una denuncia formal por agresión a 22 comunicadores y reporteros gráficos el pasado 31 de marzo.

La agente fiscal Marta Sandoval investigará la denuncia presentada por los periodistas y reporteros gráficos de diferentes medios de comunicación.

Marta Escurra, del Foro de Periodistas del Paraguay, comentó que, según el relevamiento de datos, 22 periodistas y reporteros gráficos (hombres y mujeres) de diversos medios de comunicación fueron agredidos durante los acontecimientos violentos ocurridos el pasado 31 de marzo, informó la periodista del diario Última Hora Marcia Martínez.

“Agredir a periodistas no está dentro del presupuesto de informar. Esto no fue un accidente”, manifestó Escurra esperanzada en contar con la voluntad del fiscal adjunto de Derechos Humanos para accionar contra los responsables de maltratar a los periodistas.

Lista de trabajadores agredidos.

Embed

Jorge Zárate, representante del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), mencionó que existe un protocolo que fue elaborado por sus pares desde hace un tiempo, con miras a que situaciones como la ocurrida puedan evitarse. “Ya pasamos por muchas situaciones en las que sufrimos agresiones de la Policía y no fue sancionado nadie.”.

Por otra parte, José María Costa, también miembro del Fopep, dijo que espera una solución para frenar la violencia hacia los comunicadores. “Ojalá se puedan establecer pautas de solución, prevención y protección a periodistas en ocasiones similares”.

El viernes 31 de marzo varios trabajadores de la prensa fueron violentados por la Policía Nacional mientras cubrían los hechos acontecidos en el centro de Asunción luego de haberse aprobado el proyecto de reelección vía enmienda en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.