09 oct. 2025

31M: El suboficial Gustavo Florentín ya abandonó la Agrupación Especializada

El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar de un disparo al joven liberal Rodrigo Quintana, ya abandonó en la tarde de este viernes la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, tras recuperar su libertad.

Gustavo Florentín.jpg

Así salió Gustavo Florentín de la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Foto: Fernando Calistro.

El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar de un disparo al joven liberal Rodrigo Quintana, recuperó este viernes su libertad, a cinco años del asesinato, y seguirá el proceso en libertad.

Poco antes de las 18:00, el uniformado salió de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional en Asunción y tras despedirse de sus camaradas fue hasta la sede del Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, en compañía de su abogado para hacer el trámite que oficializa la resolución de libertad ambulatoria.

Lea más: Policía acusado de asesinar a Rodrigo Quintana recupera libertad

Primeramente vivirá en la casa de su madre hasta fijar un nuevo lugar de residencia, informó NPY.

El juez Raúl Florentín dispuso la libertad del suboficial Gustavo Florentín, tras una solicitud de revisión de medidas, por haberse compurgado la pena mínima del hecho que se lo acusa, que es por homicidio doloso.

https://twitter.com/npyoficial/status/1510013615985856521

La audiencia de revisión de medidas se realizó alrededor de las 11:30 de este viernes, en el marco de los cinco años del asesinato del joven Rodrigo Quintana, que se dio posteriormente a la quema de una parte de la sede del Congreso de la Nación, en la noche del 31 de marzo de 2017.

Nota relacionada: Familiares de Rodrigo Quintana piden acompañar juicio político a Quiñónez

El suboficial, al igual que otros agentes, ingresó en la madrugada del 1 de abril a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sin ninguna orden judicial, donde dispararon contra el joven.

Quintana llegó hasta la sede partidaria con otros liberales huyendo de los incidentes ocurridos en el microcentro. A cinco años de lo ocurrido, aún no se sabe quién dio la orden para atacar el local partidario.

El Ministerio Público ya presentó la acusación por homicidio doloso, pero con muchas críticas, ya que varias personas que también fueron investigadas en un principio fueron sobreseídas, entre ellas el comisario Tomás Paredes Palma, jefe del Departamento de Investigación de Delitos; el suboficial Arnaldo Andrés Báez y el agente Éver Benítez.

Otro de los policías que ingresaron a la sede fue Jorge Ramírez Bogarín, quien fue condenado a tres años y seis meses de cárcel tras disparar contra la joven Alicia Cabrera Leguizamón. El oficial ya purgó la pena por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.