09 ago. 2025

300 jóvenes fueron capacitados en áreas de democracia y DDHH

La Municipalidad de Asunción capacitó a 300 jóvenes de diferentes colegios de la capital sobre conceptos de democracia, derechos humanos, derecho a la participación y sobre una postura contra toda forma de discriminación.

taller municipalidad de asuncion.jpg

La Municipalidad realizó talleres en colegios públicos y privados.

Gentileza

La Comuna llegó a las instituciones a través de talleres que fueron organizados desde la Dirección de Juventud del municipio. En el mes de junio formaron a más de 300 jóvenes de Asunción.

En total, 300 niños fueron capacitados.

En total, 300 niños fueron capacitados.

Gentileza

“El municipio no solo debe ocuparse de las calles y de las plazas, también de sus ciudadanos, buscando empoderarlos para que ellos mismos generen iniciativas junto con el gobierno local, proponiendo soluciones a los problemas de su comunidad”, afirmó Olga Paredes, directora de Juventud.

Los talleres se realizaron en colegios públicos y privados de los barrios de Zeballos Cué, Loma Pytá y Trinidad. Participaron jóvenes de 14 años en adelante. Además, buscan proyectarse a otros barrios.

Estos espacios de formación son parte de una primera etapa de un proyecto que busca empoderar a jóvenes líderes para planificar y ejecutar proyectos en su comunidad, con el apoyo de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.