18 sept. 2025

30% de latinoamericanos publicarían una foto desnudos por dinero

La empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab difundió un censo en Chile y demostró que el 30% de los latinoamericanos publicaría una foto desnudo en las redes sociales a cambio de dinero. De los encuestados 44% corresponde a hombres y un 17% a mujeres, el resto no se identificó.

Foto íntima.jpeg

Entre los encuestados, el 45% de los argentinos indicaron que se animarían a publicar una foto íntima.

Pexels

Los resultados muestran que en Argentina, el 45% de los censados están dispuestos a compartir una foto íntima a cambio de dinero. Por detrás se encuentran los mexicanos con 31 %, los chilenos con 27%, seguidos de cerca de los brasileños con 26%, los peruanos con 25 % y los colombianos el 24 %.

Los resultados del sondeo también concluyeron que un 66 % de los latinoamericanos se arrepintieron de compartir una publicación por diferentes motivos: contener imágenes vergonzosas (23%), facilitar datos personales (19%), publicar comentarios negativos hacia otro usuario (18%) o compartir imágenes con poca ropa (6%).

El estudio se realizó en agosto de 2018 a 2.326 personas de Chile, Argentina, Perú, Brasil, Colombia y México en el marco de la campaña “Resaca Digital”. La misma tiene como objetivo concienciar sobre los riesgos a los que se exponen los usuarios, al compartir en Internet cierto contenido personal.

“Los usuarios emulan en sus redes lo que ocurre cuando se van de fiesta: se toma más de la cuenta, se entrega demasiada información personal y se tiende a confiar más de lo debido en desconocidos”, explicó Dimitry Bestuzhev, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab en América Latina.

La encuesta también reveló que un 27 % de los latinoamericanos admitieron que se tomaron fotos o grabado a sí mismos en una situación íntima con su teléfono.

En relación con este dato, se identificó que el 40 % de los usuarios consultados compartieron la contraseña de su móvil con alguien más.

“Los encuestados justifican esta decisión porque saben que después podrían cambiar de contraseña, pero lo cierto es que compartir la clave de nuestros dispositivos con terceros, aunque éstos sean familiares o amigos, es el primer paso para terminar, eventualmente, siendo víctima de robos, usurpaciones o estafas”, concluyó Bestuzhev.

Perfiles públicos

Respecto a la información compartida, la mitad de los latinoamericanos reconoció tener una cuenta abierta en la red social Instagram y un 32 % su cuenta de Facebook abierta a visitas.

“El riesgo de tener un perfil público recae en que la información personal puede ser vista por cualquier persona sin conocer las intenciones de quien visita el perfil y cuál será el uso que esta persona le dará a las fotos o datos publicados”, puntualizó Bestuzhev.

Otro de los peligros es dejar abiertas las sesiones de las redes sociales en los dispositivos móviles, práctica que hasta un 80 % de los latinoamericanos realiza.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.