05 nov. 2025

30 calles terminan en arroyo Lambaré y piden tener cuidado donde se forman raudales

Luego de que un caudaloso raudal tuvo como saldo un muerto y un desaparecido, la Municipalidad de Lambaré dio aviso en las redes sociales sobre los puntos críticos ante el pronóstico de lluvias. Un total de 30 calles desembocan en el arroyo que lleva el mismo nombre que la ciudad.

Calle Santa Rosa de Lima que termina en el arroyo Lambaré.jpeg

Calle Santa Rosa de Lima culmina en el arroyo Lambaré.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Arnaldo Rodríguez, director general de Desarrollo y Servicios de la Municipalidad de Lambaré, dijo que este tipo de publicación se hacía “hace tiempo” para evitar que las personas circulen por las calles donde se acumulan agua tras las intensas lluvias.

En este sentido, apuntó que se encuentran preparando carteles que alertan sobre los puntos críticos, luego de haber realizado un relevamiento previo de las calles que terminan en el cauce.

Lea también: Con equipo de tomografía de suelo, intensifican búsqueda del militar Alexis Sosa

Detalló que el arroyo Lambaré tiene una longitud de cinco kilómetros, donde desembocan alrededor de una treintena de calles: 13 desde el margen de la avenida Cacique Lambaré y 17 desde la parte de la avenida República Argentina.

"(Las calles) Van a tener carteles de señalización de zona peligrosa. Lo vamos a hacer y terminar lo antes posible. Vamos a colocar carteles de alerta, y no solamente al llegar al arroyo, sino que van a ser varios para que la gente evite circular”, especificó.

Por otro lado, también van a colocar cintas de precaución en los puntos críticos.

Alegó que será inevitable que se vuelva a formar un raudal en la calle San Rosa de Lima, donde el 2 de noviembre pasado había sido arrastrada por una correntada de agua la camioneta del Comando del Ejército con dos ocupantes, de los cuales uno fue encontrado muerto y el otro está desaparecido.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Hoy llueve y va a colapsar el puente. No existe otra cosa”, subrayó.

Se quejó de los vecinos que viven en la ribera del cauce y que tiran su basura al agua, porque eso también provoca el colapso del arroyo Lambaré. “El agua busca por dónde salir y todo desemboca en la calle Santa Rosa, que ya tiene dos vallas”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.