05 ago. 2025

#25NPy: Copan calles de Asunción contra la violencia hacia las mujeres

Alrededor de 80 organizaciones marchan este sábado contra la violencia hacia las mujeres por las calles de Asunción. La movilización se dirige a la Plaza de la Democracia.

La marcha #25NPy, de hombres y mujeres, busca denunciar todo tipo de violencia física, callejera, asesinatos de mujeres transexuales, feminicidio, machismo, entre otros.

Embed


“Para nosotras la vida de las mujeres está en riesgo por lo que no importa mojarnos”, manifestó a Última Hora, Clemen Bareiro, integrante de una de las organizaciones que apoyan la movilización.

Sorpresivamente la tormenta, seguida de una copiosa lluvia se detuvo en la tarde de este sábado, casi en coincidencia con el inicio de las actividades en la Plaza Italia.

“Hay que marchar y llamar a la ciudadanía a que debata y reflexione”. “Que les tenga presente a las más de 40 mujeres asesinadas este año”, agregó Bareiro antes de tomar las calles de Asunción.

Lea más: Las señales de alarma para detectar la violencia hacia la mujer

La marcha que se desarrolla en conmemoración el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tiene el lema #VivasNosQueremos. La actividad fue impulsada por la plataforma #25NPy.

Las actividades iniciaron alrededor de las 16.00 con conversatorios, lectura de poesías, pintata de remeras y cánticos. La movilización central partió cerca de las 18.00, rumbo a la Plaza de la Democracia, donde se prevé un gran concierto.

Embed

Foto: Dardo Ramírez.

Noticia vinculada: “Cada 8 días una mujer es asesinada en Paraguay”

De forma paralela, organizaciones provida, respaldadas por al Arzobispado de Asunción, prepararon una movilización en el Parque Guasu, actividad que se suspendió por la inclemencia del tiempo.

Cifras que duelen

La violencia hacia las mujeres acabó con la vida de 40 paraguayas en lo que va del año, 36 de ellas residentes en el país y cuatro en el exterior.

Estas víctimas tenían entre 18 y 65 años y fueron asesinadas por sus parejas, exparejas, sicarios, hijastros, hermanastros o desconocidos.

Los asesinatos fueron cometidos tanto con armas de fuego como con armas blancas y en algunos casos también se produjeron abusos sexuales previos. Este sábado se registró otro caso de feminicidio en la localidad de Guarambaré, Departamento Central.

Embed

La Fiscalía General registró en lo que va del año 13.491 denuncias por violencia familiar, más que el año pasado. Desde esta institución presentaron un protocolo de acción ante casos de violencia contra la mujer. El objetivo es incorporar la perspectiva de género en la investigación, sanción y atención a las víctimas.

Lea más: Instan a mujeres a perder el miedo y denunciar la violencia de género

El presidente de la República, Horacio Cartes, emitió un mensaje este sábado a través de su cuenta de Twitter, donde afirma el compromiso que tiene el Estado de luchar contra esta problemática.

Instan a realizar denuncias

Desde el Ministerio de Salud Pública instan a las mujeres del país a perder el miedo a sus agresores y a denunciar los casos de violencia de género que sufren, ya sea sexual, física o sicológica.

Paraguay cuenta con la Ley 5.777/16, “De Protección Integral a las Mujeres, contra toda forma de Violencia”, que entró en vigor del 29 de diciembre del año pasado.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.