17 nov. 2025

24 acusados enfrentan juicio oral por sangriento motín en San Pedro

El juicio oral y público por el sangriento motín que se registró en la Penitenciaría Regional de San Pedro en junio del 2019, inició este miércoles con 24 acusados.

cárcel de San Pedro.jpg

El juicio oral y público se realizó en la Agrupación Especializada este miércoles.

El Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de San Pedro inició en la mañana de este miércoles el juicio oral y público de la causa “Ministerio Público c/ Freddy González Delvalle y otros S/Homicidio Doloso y Otros”, en la sede de la Agrupación Especializada.

Un total de 24 acusados enfrentan el proceso por el sangriento motín que ocurrió hace casi tres años en la cárcel de San Pedro, donde se registraron 10 fallecidos y 12 heridos.

El Ministerio de Justicia informó que 14 acusados se presentaron ante el tribunal en forma presencial y los 10 restantes vía telemática, entre ellos, cinco desde el Centro de Rehabilitación Social de Encarnación y cinco desde la Penitenciaría Regional de Concepción.

Nota relacionada: Sangriento motín deja heridos y 9 muertos en la cárcel de San Pedro

La realización del juicio oral contó con un importante despliegue de seguridad.

El Tribunal de Sentencia está presidido por el juez Guido César Marecos, mientras que el Ministerio Público está representado por el fiscal Alejandro Cardozo Pereira.

Los procesados son Fredy González Delvalle, Óscar Diosnel Villalba Bobadilla, Vagner Alexandre Knorst, Leonardo Alfonzo López Carballo, Lorenzo Benítez Sosa, Junior Rolando Báez Garcete, Cristóbal Gamarra Martínez, Eligio García, Odair Mateus Cardozo, Celso Luis Alvarenga, Blas Antonio Villalba Sosa.

Lea también: Fiscalía imputa a reclusos tras masacre en la cárcel de San Pedro

También Edilson Silva Da Cruz, David Andi Izquierdo Ibacache, Jorge David Centurión, Víctor Manuel Roa, Armando Cáceres Cañete; Ronaldo César Dos Santos, Roger Darío Delgado Molina, Hugo Vera Benítez, Christian Mareco, Andrés Rafael Escurra Mancuello, Hugo Ramón Pizzurno, Nicolás Salvador Muños Ramírez y Arturo Emanuel Ávalos López.

Según los informes de la Fiscalía en 2019, el sangriento motín se había producido por un enfrentamiento entre grupos del Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

Los 10 fallecidos en el hecho murieron calcinados, decapitados y a consecuencia de disparos de arma de fuego y heridas con arma blanca.

Más contenido de esta sección
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.