30 abr. 2025

210 kilómetros de fe: Grupo de ciclistas peregrinan a Caacupé desde Misiones

Ciclistas de varios grupos de Misiones comenzó su peregrinación a Caacupé para llegar junto a la patrona de los paraguayos. A los ciclistas los acompaña una bandita que ameniza el viaje.

Ciclistas de Misiones

Los ciclistas viajarán 210 kilómetros para llegar a Caacupé.

Foto: Captura.

En la mañana de este lunes, ciclistas de varias organizaciones de Misiones iniciaron su peregrinación a la Capital de la Fe para reunirse con la Virgen de los Milagros de Caacupé, Cordillera.

Los peregrinos provienen de Santa María de Fe y San Ignacio, en el Departamento de Misiones. Recorrerán una distancia de 210 kilómetros.

“Estamos ansiosos, ojalá no tengamos ningún percance en este camino y la Virgencita nos guíe para llegar bien”, dijo una de las ciclistas.

Asimismo, señalaron que todos los ciclistas tienen una promesa que cumplirle a la Virgen. Esta no es la primera vez que hacen una peregrinación en bici, ya la realizaron en años anteriores.

Lea más: Peregrinación a Caacupé: ¿Cómo estará el clima el 7 y 8 de diciembre?

Este año, los ciclistas peregrinos no solo van acompañados de sus inseparables bicicletas, también los acompaña una bandita que ameniza el camino y prepara una gran serenata para la Virgen de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.