03 sept. 2025

150 paraguayos varados en Buenos Aires claman por volver al país

Un total de 150 paraguayos están varados en Buenos Aires, Argentina, y piden ayuda a las autoridades para poder regresar a nuestro país ante la pandemia del Covid-19.

paraguayos en argentina.jpg

Los compatriotas están varados en Argentina ante la cuarentena obligatoria a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Los paraguayos son oriundos de varias zonas del país y piden a las autoridades que los ayuden a ser repatriados ya que están varados ante la cuarentena obligatoria a causa de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Delia Ramírez, una de las compatriotas, manifestó a Última Hora que hay todo tipo de situación dramática por la que están atravesando y ya se comunicaron con el Consulado paraguayo, pero no tienen respuestas favorables.

Lea más: Covid-19: 72 connacionales son repatriados desde Buenos Aires

“La respuesta del Consulado es que hay 1.800 personas anotadas, que se está repatriando a la gente, que hay que esperar, que no llamen más, que aguanten, que tengan paciencia, que se queden donde están”, lamentó.

Comentó que los paraguayos viajaron a Argentina para trabajar, por motivos de salud, algunos por estudios, otros para realizar trámites y visitar a sus familiares.

La mayoría perdieron sus trabajos, tienen dificultad para afrontar un alquiler, están en casas ajenas o no tienen alimentos. Algunos están en situación de calle y no tienen abrigos. También tienen problemas para el acceso a la medicación, están con deterioro de la salud física y sicológica, incluso tienen depresión por la incertidumbre, según contó Ramírez.

Nota relacionada: Repatriados considerados de riesgo irán igual a albergues por 24 a 48 horas

Manifestó además que considerando la vulnerabilidad sanitaria, económica y social que las personas están enfrentando es necesario y urgente que el Consulado y la Embajada de Paraguay en Argentina actúen con medidas de provisión de bienes primarios y vivienda hasta que no se realicen todas las repatriaciones.

“A la falta de respuestas generalizada se agrega la desprolijidad en el manejo de los datos y la total incertidumbre a la que son sometidas estas personas. Gran parte de los varados están por ser desalojados, están pasando hambre y otras necesidades, además de la tortura sicológica que implica estar todos los días esperando un llamado telefónico del Consulado paraguayo”, expresó.

Le puede interesar: Connacionales serán reagrupados por origen y residencia

La compatriota dijo que entre quienes solicitan la repatriación hay ancianos, enfermos, niños y niñas, embarazadas. Todas estas personas ya comunicaron al Consulado paraguayo su necesitad de regresar a nuestro país y en muchas ocasiones fueron maltratadas, denunció.

Desde el 23 de marzo pasado, fecha en que se cerró la frontera, han ingresado al país más de 6.000 compatriotas, quienes fueron llevados para cumplir la cuarentena obligatoria en albergues, hoteles salud y posadas.

Existen casi 25.000 compatriotas en tratativas para volver al país.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.