09 nov. 2025

134.400 vacunas del mecanismo Covax llegarían el domingo

El segundo lote de vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax llegarían a Paraguay este domingo 25 de abril.

Vacuna.jpg

Este segundo lote de vacunas del mecanismo Covax se destinarán a la inmunización del personal de blanco que aún debe recibir la segunda dosis del biológico

Foto: semana.com.

Desde el portal paho.org que realiza el monitoreo de las vacunas del Mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se informó en la noche de este viernes, que un total de 134.400 vacunas del mecanismo Covax, de la vacuna AstraZeneca, llegarán este domingo 25 de abril.

Las dosis de las vacunas contra el Covid-19 llegarán a las 02.40. En principio era el 29 de abril la fecha que se había fijado para el arribo de los inmunógenos. Para este domingo también se tiene prevista la llegada de 100.000 dosis de la vacuna India Covaxin para las 16.40, informó Telefuturo.

Embed

Este segundo lote de vacunas del mecanismo Covax serán destinadas a la inmunización del personal de blanco que aún debe recibir la segunda dosis, según autoridades de Salud Pública.

Si bien, la cantidad prevista en este lote es mayor a la anterior, que fue de 36.000, las dosis aún son insuficientes con relación a lo que el país ya pagó.

Le puede interesar: El primer lote de vacunas contra el Covid-19 enviado por Covax llega al país

El Gobierno paraguayo fue uno de los primeros en negociar la adquisición de vacunas mediante el mecanismo Covax. De acuerdo con Salud Pública, 4.279.000 dosis fueron adquiridas mediante este organismo, de los cuales con el segundo arribo apenas sumará 170.400 las recibidas.

Un total de USD 6.850.000 se había transferido para el Mecanismo Covax para la adquisición de 4.279.000 dosis de AstraZeneca. En un informe remitido al Congreso, el Ministerio de Salud había alegado que los pagos iban a “facilitar las negociaciones con proveedores para obtener la reserva de dosis e inversiones a riesgo”.

Lea más: Ahora la OPS promete unas 134.800 dosis de AstraZeneca para este mes

De acuerdo al compromiso, inicialmente Paraguay tendría que haber recibido unas 304.800 dosis para dar una cobertura hasta mayo. Con respecto al remanente, se indicó que se asignarían entre junio hasta diciembre de este año.

En el acuerdo suscrito con la OPS se alega que la entrega se haría en forma parcelada, conforme a la capacidad de producción de las agencias fabricantes de las vacunas.

Nota relacionada: Segundo lote de vacunas vía Covax “está en tránsito”, asegura la OPS

Las autoridades del Ministerio de Salud destacaron como un dato relevante que las vacunas poseen un buen nivel de seguridad, buena eficiencia y precisión, y que no se tendrían problemas de logística.

La demora del mecanismo Covax en la entrega de las vacunas desató las críticas e inconformidad desde el Poder Ejecutivo y la ciudadanía en general.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.