23 oct. 2025

Mario Abdo Benítez anuncia reducción de impuestos para zonas fronterizas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció la reducción de impuestos para la zona fronteriza, con el objetivo de consolidar a los sectores que están en proceso de reactivación económica.

Mario Abdo Benítez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, estuvo por Alto Paraná este viernes.

Foto: Wilson Ferreira

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, anunció, durante una conferencia de prensa en Alto Paraná, la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para la importación de bienes y del impuesto selectivo al consumo (ISC) para artículos electrónicos en las zonas fronterizas, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

En cuanto al IVA para la importación de bienes o régimen del turismo, pasará del 15% al 10% en noviembre y al 5% en diciembre.

Lea más: Gobierno extiende reducción de impuestos por pandemia para sectores y productos

El impuesto selectivo al consumo, por su parte, pasará del 1% al 0,5 para aparatos de telefonía celular y terminales portátiles.

También para máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos y sus unidades; lectores magnéticos u ópticos, las máquinas copiadoras, hectografías, mimeógrafos, máquinas de imprimir direcciones, máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos receptores de televisión, incluso con aparato receptor de radiodifusión o de grabación o reproducción de sonido o imagen incorporados; videomonitores y videoproyectores.

El mandatario señaló que se pretende mantener la reducción hasta fin de año, con el objetivo también de iniciar un proceso de formalización.

Entérese más: Paraguay enfrenta el desafío de transformaciones estructurales

Finalmente, prometió la construcción de un gran hospital en el Este del país y la titulación y el financiamiento para los propietarios de viviendas de la Itaipú Binacional, quienes carecen de títulos.

Igual situación se da en Ayolas, donde el Gobierno hizo entrega de más de 1.000 títulos de propiedad a familias que residían en viviendas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, indicó que el reajuste del impuesto selectivo al consumo en lo que son celulares y electrónica se debe a una apuesta a la reactivación de todo lo que tiene que ver con el comercio fronterizo, por lo que se da una reducción del 50% por ser productos muy demandados.

Finalmente, manifestó que la reducción del régimen de turismo de hasta el 0,5% se da atendiendo la gran cantidad de turistas que vienen a fin de año de compras en la zona fronteriza, con el objetivo de lograr la reactivación económica.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.