12 oct. 2025

Ex fiscal antidrogas Javier Ibarra fue encontrado muerto

El ex fiscal de la Unidad Especializada Antidrogas del Ministerio Público y ex viceministro de Seguridad Interna Javier Ibarra fue encontrado muerto este viernes. Aún se desconocen mayores detalles de su deceso.

Ministro sustituto.  Ante la ausencia de Francisco De Vargas, Javier Ibarra hace de ministro.

Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra.

Foto: Archivo

El ex agente de la Fiscalía Javier Ibarra fue encontrado muerto en la mañana de esta jornada. El comisario Lidio Castiñeira, subjefe de la Comisaría 1ª de San Lorenzo, afirmó a Monumental 1080 AM que la Policía Nacional intervino en el caso tras la comunicación al Sistema 911 de un vecino quien lo encontró en la cocina de su domicilio, ubicado en la zona de Villa Universitaria, de la mencionada ciudad.

Policías de Criminalística se constituyeron en la vivienda para inspeccionar el cuerpo del ex viceministro de Seguridad Interna a fin de determinar la causa de muerte.

El jefe policial confirmó que se encontró sangre en el lugar, pero debido a la posición del fallecido se desconoce aún si fue por alguna herida de arma o si fue provocada por una caída. El occiso sería trasladado a la Morgue Judicial para un mejor estudio.

La persona que encontró a Ibarra manifestó que un familiar le pidió que fuera a mirar al ex fiscal, porque estaba intentando comunicarse con él y no lo estaba atendiendo.

Le puede interesar: Le hicieron renunciar al ahora ex viceministro de Seguridad

El mismo habría encontrado el portón entreabierto, ingresó a la casa y en la cocina halló el cuerpo tendido del ex funcionario del Ministerio Público.

La investigación del hecho está en pleno desarrollo.

Ibarra estuvo envuelto en un escándalo en 2016 por un caso de hurto de varias armas de guerra.

En un vehículo blindado utilizado por el entonces viceministro de Seguridad, se encontraron tres fusiles y una pistola, que fueron recuperados al día siguiente por la Policía Nacional. En su momento alegó que decidió reforzar su seguridad con ello debido a que le alertaron sobre amenazas contra miembros de su familia.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.