25 oct. 2025

Villarrica: Ciudadanos se movilizan contra tarifazo

Cientos de personas, preocupadas por la disposición que establece el aumento del precio del servicio energético, se congregaron en la plaza De los Héroes, frente al Palacete Municipal de Villarrica, departamento del Guairá.

Tarifazo Guairá.JPG

Cientos de ciudadanos se movilizaron en la plaza De los Héroes, en Villarrica. | Juan Gayoso.

Por Juan Gayoso | Villarrica

Como es sabido, la población de esta ciudad cuenta con la provisión de energía eléctrica por parte de la Compañía de Luz y Fuerza Sociedad Anónima (Clyfsa) desde hace varias décadas.

No solo la suba del costo del servicio preocupa a los usuarios, sino también el probable traspaso de Clyfsa a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), teniendo en cuenta la ineficiencia del ente estatal, principalmente en los casos de cortes del suministro.

En los distritos del Guairá la queja contra el servicio de la ANDE es habitual, debido a la poca o nula respuesta de los técnicos cuando se precisa de la reposición del servicio.

De acuerdo con las denuncias existentes, los funcionarios de la ANDE tardan mínimamente tres a cuatro días en reparar los desperfectos. En cambio, la empresa local Clyfsa se destaca por la excelente respuesta en situaciones de cortes. La opinión generalizada refiere que en diez a quince minutos, media hora como máximo, la energía eléctrica es repuesta en las zonas de cortes.

Por otro lado, preocupa igualmente la suba, debido a que consecuentemente los precios de los productos de la canasta familiar también estarán ascendiendo. Principalmente los productos elaborados con maquinarias que dependen de la energía eléctrica, por ejemplo, los panificados.

En Villarrica existe un descontento generalizado, además de preocupación por la situación planteada.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.