13 sept. 2025

Vendedores del Abasto son víctimas de robos

Permisionarios del Mercado de Abasto denunciaron ser víctimas constantes del robo de sus mercaderías. Indicaron que es insostenible la inseguridad reinante en la zona. Exigen solución a las autoridades.

vendedores abasto.png

Los trabajadores del Abasto denunciaron ser víctimas constantes de robos. Foto: NoticiasPy

Los vendedores que se ven afectados ante la ola de asaltos pertenecen al bloque C del Abasto, que fue consumido por el incendio que se registró el pasado 15 de octubre. El siniestro afectó a unos 350 permisionarios, que hasta ahora se encuentran trabajando en precarias condiciones.

“No sé cómo vamos a soportar esto, compramos las mercaderías para ellos nomás ya (los delincuentes), acá a los trabajadores nomás se les persigue en este país”, lamentó una de las permisionarias ante la situación que les toca vivir.

Los trabajadores exigen mayor rapidez en los trabajos de construcción del nuevo bloque y la instalación de personal de seguridad para los mismos, ya que todos los días se encuentran con faltantes de mercaderías, informó NoticiasPy.

Semanas atrás, un grupo de vendedores del local solicitó una audiencia con el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, con el objetivo de hacerle llegar los reclamos y las condiciones que deben sobrellevar diariamente en sus puestos de trabajo.

Los permisionarios se encuentran pagando cánones altos, incluso hubo un incremento de hasta 50%. No obstante, no se registraron mejoras en las condiciones de trabajo.

Nota relacionada: Aún no hay solución para vendedores del Abasto tras incendio



Más contenido de esta sección
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás de ella saldrán “mucho por cosas muchos (sic) peores”.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.