30 oct. 2025

Aún no hay solución para vendedores del Abasto tras incendio

Un grupo de permisionarios del Mercado de Abasto exige mayor rapidez en los trabajos de construcción del nuevo bloque, tras el incendio que afectó a 350 vendedores, y que en muchos casos siguen en la intemperie.

abasto1.PNG

El plazo de la emergencia es más extenso teniendo en cuenta que la Comuna en estos momentos está centrada en la ayuda a los permisionarios del Mercado de Abasto. Foto: José Molinas.

“Estamos acá y solicitamos una audiencia con el intendente (Mario Ferreiro) para exponerle los problemas que tenemos en el Mercado de Abasto”, manifestó Pablo Rojas, representante de los permisionarios.

El incendio que se registró el pasado 15 de octubre, consumió el bloque C del Abasto, afectando a unos 350 permisionarios que, hasta ahora, se encuentran en precarias condiciones. “Hasta ahora hay compañeros que están a la intemperie, sufriendo las consecuencias de las condiciones climáticas”, agregó Rojas a la 780 AM.

Explicó, además, que los trabajadores se encuentran pagando cánones altos, incluso hubo un incremento de hasta 50%. No obstante, alegó que no se registraron mejoras en las condiciones de trabajo.

Por otra parte, lamentó la inseguridad reinante en la zona a consecuencia de la gran cantidad de jóvenes adictos que acechan el lugar para cometer actos delictivos.

Además, piden que se nombre a un director de forma permanente para que pueda coordinar los trabajos en el Abasto, ya que, hasta el momento, solo se encuentra Alex Duré, quien interina el cargo.

Más contenido de esta sección
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.