25 jul. 2025

Trabajadoras debaten sobre Ley de Trabajo Doméstico

Trabajadoras domésticas organizadas se reunieron este domingo a fin de analizar el proyecto de Ley de Trabajo Doméstico, presentado por el senador Derlis Osorio. Las afectadas señalan que el documento no coincide con las verdaderas necesidades del sector.

domestica.jpg

Por su parte, las organizaciones de trabajadoras domésticas emitieron un comunicado en el cual manifestaron su posición contraria al contenido del proyecto de ley/ Archivo.

“Nosotros queremos modificar algunos puntos y el martes queremos presentar a la comisión de equidad y género. El anteproyecto establece un salario no inferior al 60 por ciento del mínimo, pero eso se puede interpretar el máximo”, dijo a ULTIMAHORA.COM, la presidenta del Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay, Myriam Agüero.

La misma, además mencionó que el anteproyecto indica que para el ingreso a IPS se deben trabajar unas 40 horas semanales con un solo empleador y esto excluye a varias compañeras. “Pedimos a los parlamentarios que hablen con la gente afectada para conocer la realidad”, dijo.

La trabajadora aclaró que no desalientan la aparición de este tipo de normativas, pero solicitan que los parlamentarios conversen con los afectaos.

Por su parte, las organizaciones de trabajadoras domésticas emitieron un comunicado en el cual manifestaron su posición contraria al contenido del proyecto de ley puesto que no garantiza la igualdad del empleo doméstico.

“Consideramos que es una falta de respeto hacia las mujeres trabajadoras que existan proyectos que no contemplen de manera irrestricta la igualdad, que es una garantía constitucional y un derecho humano fundamental”, señalaron.

Asimismo, exigieron a los parlamentarios que establezcan espacios de participación y escuchen a las trabajadoras domésticas, “pues debe acabar la práctica de debatir sobre las personas y sus derechos sin la presencia y la voz de las propias afectadas”, señala el documento.

Más contenido de esta sección
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.