29 may. 2025

Televisión pública de Paraguay se verá en Argentina

Los ministros de Información de Paraguay y Argentina firmaron este viernes un acuerdo que posibilitará que los contenidos de la pública Paraguay TV sean transmitidos por la plataforma de la Televisión Digital Argentina por aire en la señal internacional, incluyendo sus programas en idioma guaraní.

Paraguay TV acuerdo.jpg

Foto: Gentileza

EFE

Las emisiones comenzarán de forma experimental en octubre y por cuatro horas diarias, tras el acuerdo suscrito en la sede de la Secretaría de Información y Comunicación de Paraguay por su titular, Fabrizio Caligaris, y por Hernán Lombardi, ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina.

Caligaris manifestó a los periodistas que también se contempla la posibilidad de que la programación del canal argentino se transmita en Paraguay TV.

Por su parte, Lombardi destacó que los noticieros en idioma guaraní emitidos por Radio Nacional del Paraguay podrán ser replicados en las cuatro emisoras de Radio Nacional Argentina en Corrientes, Chaco y Formosa.

Agregó que el departamento que preside prevé un acto de lanzamiento el 16 de octubre en Buenos Aires que será la presentación oficial del canal paraguayo ante los medios argentinos.

El acuerdo, según anunciaron, abre la puerta a otros futuros de cooperación entre la Agencia de Información Paraguaya (IP) y la estatal argentina Télam.

“Para nosotros estamos en un momento histórico, que gracias a un acuerdo se pueda emitir la programación de Paraguay TV en las pantallas de la televisión pública argentina”, dijo Caligaris, quien destacó que ello acercará el país sudamericano al millón y medio de paraguayos que viven en Argentina.

Además de esa circunstancia, Lombardi explicó que al éxito del acuerdo ha contribuido “la calidad de la televisión paraguaya” y una relación entre los dos países que según el ministro vive “el mejor momento en muchísimo tiempo”.

La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz, presente en el acto, manifestó su satisfacción por el hecho de que el guaraní “tendrá un espacio entre los dos países”.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.