29 jul. 2025

Sindicato denuncia negligencia del IPS por muerte de periodista

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció negligencia médica del Instituto de Previsión Social (IPS) en la atención médica del periodista Vicente Páez, quien falleció este sábado a consecuencia de una grave enfermedad. Desde la previsional, aseguran que el paciente recibió los tratamientos adecuados sin tener resultados favorables.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El periodista Vicente Páez falleció este sábado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) a raíz de un cáncer que padecía. El mismo era conocido por su trayectoria y su incansable lucha social.

A través de un comunicado, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denuncia que hubo negligencia médica de parte del personal médico de la previsional.

Señala que el paciente sufrió una infección como consecuencia de que no recibió una atención adecuada y tampoco fue internado a tiempo para cuidados más estrictos.

También reclama que, habiendo gozado de un periodo de recuperación, tuvo una recaída a raíz de que el IPS no le proveyó durante más de un mes un medicamento clave en su tratamiento: el erlotinib, una pastilla de consumo oral que impide el avance de las células cancerígenas.

La doctora Cinthia Gauna, quien tuvo a su cargo el tratamiento oncológico del paciente, aseguró que el periodista estaba aquejado de una enfermedad grave incurable y que tampoco respondía a los tratamientos correspondientes.

Si bien desconoce el cuadro clínico de la infección, porque correspondía a otros especialistas, mencionó que el periodista estaba consumiendo medicamentos desde hace más de 10 días sin avances positivos para superar este cuadro.

La profesional comentó que, si existe una denuncia de negligencia al respecto, se debe investigar, pero está segura de que el paciente recibió todos los tratamientos adecuados y su fallecimiento no fue consecuencia de una irresponsabilidad por parte de los médicos.

Recordó que Vicente Páez fue tratado con elementos de última generación y también era diagnosticado por el Hospital del Cáncer.

Así también, la doctora Eva Lezcano, encargada del área administrativa de Oncología del IPS, no pudo asegurar una faltante del medicamento en la farmacia del centro asistencial. No obstante, refirió que en el mes de mayo se realizó una licitación para la adquisición de un gran lote de medicamentos, entre ellos, el utilizado por el paciente.

A principio y mediados de este año, un grupo de pacientes oncológicos presentó un reclamo vía mesa de entrada al IPS por la falta de provisión de medicamentos que forman parte de las dosis que requieren para los tratamientos de quimioterapia.

Los restos del comunicador son velados en el Salón Velatorio San Blas, ubicado sobre Mariscal López. A las 20.30, familiares y amigos lo despedirán con una peña y músicas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.