13 sept. 2025

Sin necesidad de usar la fuerza, viceministro ingresa al Saturio

En medio de un cordón humano, estudiantes del colegio Saturio Ríos de San Lorenzo permitieron el ingreso del viceministro de Educación Superior, José Arce, y a sus asesores; para sorpresa de la Policía Nacional y la Fiscalía, quienes se movilizaron para ingresar al predio " a la fuerza”.

Poco antes de las 16.00 de este miércoles, la Policía Nacional mostró un gran despliegue frente al colegio Saturio Ríos con el fin de ingresar al predio que se encuentra en toma desde este domingo ante supuestas irregularidades relacionadas al mal manejo de los recursos de los directivos del centro, a criterio de los estudiantes.

Los uniformados no llegaron solos, una representante del Ministerio Público, Ana Girala habló de un posible hecho de coacción debido a que un grupo minoritario compuesto por 35 alumnos no permitían el ingreso de las autoridades de la cartera de Estado y de otros estudiantes de la sede.

Embed


El Ministerio de Educación ya determinó intervenir el colegio ante el reclamo de estudiantes, pero, para sorpresa de las autoridades, los alumnos decidieron no levantar la toma del colegio por no estar de acuerdo con los directivos que quedarán a cargo de la institución mientras se inicie la investigación.

Embed


Los manifestantes se mantienen firmes en la idea de seguir con la protesta pese a la apertura que muestra el Ministerio de Educación. No confían en la elección de los nuevos directores académicos debido a que, según dijeron, hace años ocupan cargos de poder personas que malversan los fondos mientras el colegio “se cae a pedazos”, denunciaron.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás de ella saldrán “mucho por cosas muchos (sic) peores”.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.