02 ago. 2025

Seprelad cajoneó por 4 meses informe sobre Messer

La fiscala adjunta de Delitos Económicos, Alba Rocío Cantero, señaló que Seprelad ya tenía el informe sobre las operaciones de Dario Messer en diciembre del 2017, pero entregó el documento al Ministerio Público recién en abril de este año.

dario messer3.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: marciapeltier.com.br.

Según mencionó la representante del Ministerio Público, la institución actuó conforme a los plazos establecidos luego de que el 17 de abril del 2018, a las 08.00 de la mañana, se recepcionara el informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad).

“Luego de que el informe fue remitido a la Unidad de Delitos Económicos, el pasado jueves, el director dijo que ameritaba la apertura de una causa penal. En mis atribuciones designé a los fiscales Hernán Galeano y Liliana Alcaraz como los investigadores iniciales. Lo que dictaminó la Fiscalía todo fue un proceso corto”, enfatizó.

Nota relacionada: Seprelad cerró informe sobre Messer en febrero y entregó recién en abril

Rocío Cantero comentó que se recibió un informe de inteligencia de Seprelad en abril de este año, sin embargo el documento tiene fecha del 27 de diciembre de 2017. Es decir, los análisis financieros sobre Messer se entregaron cuatro meses después de haber concluido.

En este sentido, la agente fiscal adelantó que pedirá un informe sobre los pasos que sigue Seprelad para comunicar los hallazgos de irregularidades a la Fiscalía.

“Las investigaciones financieras llevan su tiempo. Sin embargo, las operaciones son de hace tres años por lo que hemos pedido un informe sobre su mecanismo de trabajo que ellos tienen. Los analistas financieros de la Seprelad son quienes pueden decir por qué la diferencia del tiempo. El informe que hicieron tiene fecha diciembre pero nunca nos llegó hasta el 17 de abril. No sé cuál es el canal que ellos manejan”, dijo la fiscala en conferencia de prensa.

Lea más: “Hermano” de Cartes tiene orden de detención, tras demora fiscal-judicial

Buscado

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando al empresario Dario Messer y a otras 44 personas que se encuentran involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

El juez de Garantías Miguel Tadeo Fernández decretó la semana pasada la detención con fines de extradición de Darío Messer, quien es tenido como “hermano del alma” por el presidente Horacio Cartes.

Es requerido por la Justicia del Brasil por los supuestos delitos de organización criminal, corrupción activa y pasiva de lavado de dinero y evasión de moneda corriente.

Nota vinculada: Titular de Seprelad: Vínculo de Messer con Cartes complica investigación

Demora

Hubo una llamativa demora de parte del fiscal adjunto Édgar Moreno, que pidió solo oficios y ni siquiera una orden de allanamiento; y de la jueza Gricelda Caballero, quien derivó el caso a su colega Miguel Tadeo Fernández. El juez decretó la medida recién el viernes.

Messer está involucrado en el caso conocido como Lava Jato. Fue delatado por otros cambistas que integraban el grupo delictivo, los llamados “cambistas de los cambistas” Vinícius Viera Barreto Claret, alias Juca Bala; y Claudio Barbosa, alias Tony.

Más contenido de esta sección
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.