28 jul. 2025

Seprelad remitió informe sobre Messer al Brasil

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) habría remitido, hace meses, informes sobre las operaciones del empresario Dario Messer a la Fiscalía y a las autoridades brasileñas.

seprelad.jpeg

Óscar Boidanich, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Foto. Gentileza.

Foto: Archivo

El ministro de la Seprelad, Óscar Boidanich, comentó que desde hace tiempo la institución se encontraba realizando las labores pertinentes a la investigación de Lava Jato, a pedido del Brasil.

“Aplicamos ciertos mecanismos de prevención por pedido de nuestros pares de Brasil. Operamos en coordinación con el área de delitos económicos y toda la información la pusimos a disposición de la Fiscalía y el Ministerio Público del Brasil”, detalló en contacto con radio Ñanduti.

Según mencionó, el informe contiene números de cuentas y nombres de empresas paraguayas que estarían vinculadas con Dario Messer y que pueden ser utilizadas para ampliar la investigación en el ámbito penal.

Lea más: Messer abandonó su casa hace dos días

Admitió que esta situación daña, en parte, la imagen del país ante los organismos internacionales y que, pese a los avances en materia de control, se debe trabajar aun más en los sistemas preventivos de lavado de dinero.

Allanamiento

El empresario brasileño cuenta con orden de captura internacional y es buscado en 194 países. En el marco de las investigaciones, se precedió al allanamiento de su vivienda situada dentro del Paraná Country Club de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

En el lugar se halló una computadora de escritorio, pero nada más que pueda colaborar con la investigación. No obstante, un trabajador de limpieza comentó que desde hace dos días intenta ingresar a la casa, pero que no está nadie.

Nota relacionada:¿Cómo operaba Dario Messer?

Messer es buscado por la Justicia brasileña por los delitos de organización criminal, corrupción activa y pasiva de lavado de dinero y evasión de moneda corriente.

Está involucrado en el caso conocido como Lava Jato. Fue delatado por otros cambistas que integraban el grupo delictivo, los llamados “cambistas de los cambistas” Vinícius Viera Barreto Claret, alias Juca Bala; y Claudio Barbosa, alias Tony.

Por su parte, el brasileño Bruno Farina es otra pieza clave del esquema de lavado de dinero para las autoridades del Brasil. El mismo también tendría cédula paraguaya y vínculos con Messer.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.