04 ago. 2025

Titular de Seprelad: Vínculo de Messer con Cartes complica investigación

El ministro de la Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, reconoció que el vínculo que une al brasileño Dario Messer con el presidente Horacio Cartes dificulta la investigación. El cambista está involucrado en el caso Lava Jato.

Dario Messer y Horacio Cartes

Dario Messer es amigo del presidente Horacio Cartes. | Foto: Gentileza.

Messer, quien cuenta con una orden de captura internacional solicitada por la Policía Federal del Brasil, es hombre de confianza del actual mandatario, quien lo considera como un “hermano del alma”.

“Muchas veces se complica la información porque hay temor en mucha gente (al saber que el investigado tiene afinidad con el presidente Horacio Cartes)”, aseveró este lunes el titular de la Seprelad al ser consultado sobre la cercanía que tiene el empresario con el jefe de Estado.

Nota relacionada: Seprelad cerró informe sobre Messer en febrero y entregó recién en abril

Óscar Boidanich indicó que, cuando la información se mediatiza y cobra relevancia en los medios de comunicación, es más difícil conseguir datos; no obstante, aseguró que dichos factores no van a interrumpir el proceso.

No quiero que se malinterprete y digan que enviamos el informe sobre las operaciones de Messer cuando surgió la orden de captura en su contra por el caso Lava Jato porque no es así”, puntualizó en contacto con la emisora 780 AM.

El informe presentado al Ministerio Público contiene números de cuentas y nombres de empresas paraguayas que estarían vinculadas con Dario Messer y que pueden ser utilizados para ampliar la investigación.


Por último, negó que desde la Seprelad hayan ocultado información o retrasado la entrega de datos sobre el caso.

Lea más: “Hermano” de Cartes tiene orden de detención, tras demora fiscal-judicial

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando al empresario Dario Messer y a otras 44 personas que se encuentran involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.