31 oct. 2025

Titular de Seprelad: Vínculo de Messer con Cartes complica investigación

El ministro de la Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, reconoció que el vínculo que une al brasileño Dario Messer con el presidente Horacio Cartes dificulta la investigación. El cambista está involucrado en el caso Lava Jato.

Dario Messer y Horacio Cartes

Dario Messer es amigo del presidente Horacio Cartes. | Foto: Gentileza.

Messer, quien cuenta con una orden de captura internacional solicitada por la Policía Federal del Brasil, es hombre de confianza del actual mandatario, quien lo considera como un “hermano del alma”.

“Muchas veces se complica la información porque hay temor en mucha gente (al saber que el investigado tiene afinidad con el presidente Horacio Cartes)”, aseveró este lunes el titular de la Seprelad al ser consultado sobre la cercanía que tiene el empresario con el jefe de Estado.

Nota relacionada: Seprelad cerró informe sobre Messer en febrero y entregó recién en abril

Óscar Boidanich indicó que, cuando la información se mediatiza y cobra relevancia en los medios de comunicación, es más difícil conseguir datos; no obstante, aseguró que dichos factores no van a interrumpir el proceso.

No quiero que se malinterprete y digan que enviamos el informe sobre las operaciones de Messer cuando surgió la orden de captura en su contra por el caso Lava Jato porque no es así”, puntualizó en contacto con la emisora 780 AM.

El informe presentado al Ministerio Público contiene números de cuentas y nombres de empresas paraguayas que estarían vinculadas con Dario Messer y que pueden ser utilizados para ampliar la investigación.


Por último, negó que desde la Seprelad hayan ocultado información o retrasado la entrega de datos sobre el caso.

Lea más: “Hermano” de Cartes tiene orden de detención, tras demora fiscal-judicial

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando al empresario Dario Messer y a otras 44 personas que se encuentran involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.