19 ago. 2025

Queman campamentos de sintierras en Salto del Guairá

La Policía Nacional, mediante 500 efectivos, se constituyó en un inmueble de aproximadamente 30 hectáreas ubicado en el barrio San Miguel de la ciudad de Salto del Guairá, Canindeyú, en la frontera con Brasil, para realizar el desalojo de supuestos sintierras.

desalojo salto del guaira
Quemaron campamentos de campesinos sintierras en Salto del Guairá. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Los efectivos policiales se encontraban agrupados esperando la orden de desalojo, que tardó medio día en salir debido a una serie de inhibiciones de los magistrados de la ciudad. Finalmente, la orden de desalojo fue firmada por la jueza Marta Romero.

El fiscal Ysrael Villalba encabezó el procedimiento, que no tuvo mayores sobresaltos, en la tarde de este miércoles; las 300 familias sintierras que se encontraban en el lugar hace varios días abandonaron totalmente el predio por cuenta propia.

Inmediatamente la maquinaria inició el desmantelamiento total de las precarias viviendas instaladas en el lugar, para posteriormente ser quemadas por orden de los propietarios herederos del fallecido político colorado Marcial Morán, cuyo representante es Héctor Morán, presidente de la Junta Municipal de Salto del Guairá, quien realizó la denuncia.

Enfrentamiento. Durante el atardecer los sintierras volvieron a ingresar al predio una vez que la tropa grande de la Policía Nacional se retiró. Los efectivos policiales, que quedaron en la finca, se enfrentaron a tiros con los campesinos pero controlaron la situación sin que se registren víctimas.

Embed

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.