16 sept. 2025

Productores cierran ruta para hacer frente al contrabando de lechuga

Horticultores organizados cerraron, este viernes, la ruta 1 en señal de protesta por el contrabando de lechuga. Alegan que la inacción por parte del Estado está afectando la producción local.

Los productores hortícolas de la Federación Nacional Campesina (FNC) cerraron la ruta 1 a la altura del kilométro 26, en la ciudad de Justo Augusto Saldívar, Departamento Central. Exigen que el Gobierno implemente medidas para frenar el contrabando de lechuga.

A pesar de que vienen repitiendo la medida de fuerza hace varias semanas, hasta el momento no reciben respuestas.


La Policía Nacional no permitió que se haga el cierre total de la ruta 1, sino solamente de media calzada. Por esa razón, se registraron algunos incidentes.

Los manifestantes reclamaron que, a causa del ingreso ilícito de lechuga al país, perdieron hasta el 40% de su producción, y exigen una política estatal para proteger la producción nacional.

Este abandono a la pequeña producción es una política permanente de este Gobierno, perjudicando gravemente al campesinado. La FNC exige una política de Estado que proteja la producción nacional”, señala el comunicado de la organización.

LEA MÁS: Horticultores se movilizan ante ingreso de productos de contrabando


Carlos Aguilar, dirigente de la FNC, manifestó que el Gobierno está mirando complacientemente al contrabando, y cruzándose de brazos.

Los pequeños compañeros productores ya están tirando su producción porque ya pasaron 45 días de su florecimiento. El ministro de Agricultura, en vez de darnos salidas, nos miente, porque no cumple con los acuerdos”, sostuvo a Telefuturo.

Agregó que dicha promesa consistía en llegar a 51 supermercados con ayuda del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).

“Cuando íbamos a concretar eso, el Ministerio tenía solo dos camiones, y no íbamos a poder traer toda nuestra producción y repartirla a todos los negocios”, expresó, agregando que por eso aún no se concretó el acuerdo .

Los horticultores piden, además, infraestructura para la producción, entre ellos, caminos, semillas mejoradas, asistencia técnica y otros insumos para la siembra de rubros hortícolas.

Ante la difícil situación, la Federación elaboró un Programa Nacional de Horticultura en el marco de su programa de “Reactivación Productiva y Defensa de la Producción Nacional”.


NOTA RELACIONADA: Ante difícil panorama, horticultores trazan su propio programa nacional

Los productores vienen realizando los cierres de rutas y las manifestaciones desde hace semanas; sin embargo, todavía no reciben acciones concretas por parte del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.