Los productores, que se encuentran concentrados en la Plaza de la Democracia de Asunción, tienen previsto marchar hasta la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para denunciar que el contrabando de lechugas desplazó a la producción nacional.
Carlos Aguilar, dirigente de la FNC, manifestó en contacto con Telefuturo que exigirán una política de Estado que proteja la producción nacional. Los mismos consideran que dicha situación se da a causa de la poca participación de las autoridades en la lucha contra el contrabando.
Alegó que a causa del contrabando la producción de lechuga está registrando una pérdida del 40%, motivo que los lleva a endeudarse, debido a la poca venta de sus productos.
Los pequeños productores exigen, además, una mejor infraestructura para la producción, como caminos, semillas mejoradas, asistencia técnica y otros insumos para la siembra de rubros hortícolas.
Nota relacionada: Ante difícil panorama, horticultores trazan su propio programa nacional
Un mazo de lechuga se vende a menos de G. 700. El consumidor final paga cinco veces más. Pero las ganancias para los productores son cada vez menores.