10 ago. 2025

Horticultores se movilizan ante ingreso de productos de contrabando

Horticultores del Departamento Central agremiados en la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan este miércoles en contra del contrabando de lechuga, que afecta al producto local.

manifestación.jpg

Horticultores se movilizan ante el ingreso de productos de contrabando. Foto: Telefuturo

Los productores, que se encuentran concentrados en la Plaza de la Democracia de Asunción, tienen previsto marchar hasta la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para denunciar que el contrabando de lechugas desplazó a la producción nacional.

Carlos Aguilar, dirigente de la FNC, manifestó en contacto con Telefuturo que exigirán una política de Estado que proteja la producción nacional. Los mismos consideran que dicha situación se da a causa de la poca participación de las autoridades en la lucha contra el contrabando.

Alegó que a causa del contrabando la producción de lechuga está registrando una pérdida del 40%, motivo que los lleva a endeudarse, debido a la poca venta de sus productos.

Los pequeños productores exigen, además, una mejor infraestructura para la producción, como caminos, semillas mejoradas, asistencia técnica y otros insumos para la siembra de rubros hortícolas.

Nota relacionada: Ante difícil panorama, horticultores trazan su propio programa nacional

Un mazo de lechuga se vende a menos de G. 700. El consumidor final paga cinco veces más. Pero las ganancias para los productores son cada vez menores.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.