28 jul. 2025

Presidente del Congreso: “Es un atropello brutal”

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, denunció que lo cometido este martes por el oficialismo colorado y sus aliados representa un atropello brutal a la Constitución Nacional, al reglamento interno y a la democracia.

acevedo sesión.JPG

Senadores cartistas y aliados presionan por tratar la enmienda. Foto José Molinas

Acevedo mencionó que se dio entrada a al proyecto de resolución para modificar tres artículos del reglamento interno de la Cámara de Senadores en forma irregular y atropellando las legislaciones vigentes.

“Se sobrepasó lo establecido legalmente teniendo en cuenta que el único que puede convocar a una sesión extra es el presidente o en su ausencia debe hacerlo el vice primero o el vice segundo”, explicó.

Aclaró que esa situación no se dio en la fecha porque en todo momento estuvo presente en la sala de sesiones, informó la periodista de ÚH Diana González.

“El senador Julio César Velázquez se autoproclamó presidente y dio lectura a la nota desde su banca sin los mínimos requisitos para que una sesión sea válida”, aseveró. Agregó que no hubo convocatoria previa, no se dio lectura al acta de la sesión anterior, además no estaba presente el secretario general.

Velázquez, quien es vicepresidente segundo, remitió el proyecto de resolución a las comisiones legislativas y en tiempo récord dictaminaron favorablemente para su aprobación. Sin embargo, Acevedo dijo que lo hizo en forma unilateral.

“En todo sentido, lo acontecido en la fecha carece de legalidad y es absolutamente nulo, constituyendo un brutal atropello a la Constitución Nacional, al reglamento interno, a la institucionalidad y a la democracia paraguaya”, manifestó en forma tajante.

Ante la no convocatoria a sesión para este martes por parte del titular del Senado, Roberto Acevedo, Velázquez tomó su micrófono y autoproclamándose presidente del pleno dio entrada al polémico documento que será un elemento para poder aprobar la enmienda.

Acevedo convocó a sesión extraordinaria pero recién para este jueves, a fin de dar entrada al proyecto que pretende modificar algunos artículos del reglamento interno como una acción previa a la presentación de la enmienda.

El proyecto en cuestión se refiere a la modificación del artículo 41 que, de acuerdo al cambio, quedaría de la siguiente forma: “Recibir e informarse de las comunicaciones dirigidas al Senado y poner a conocimiento del plenario, inmediatamente de haberlas acogido”.

La modificación también plantea contar solo con mayoría simple y no con los dos tercios necesarios para constituirse en comisión y aprobar un proyecto, que en este caso podría ser el de enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.