03 oct. 2025

Postergan estudio para crear comisión investigadora en caso Messer

La Cámara de Senadores postergó por ocho días el estudio del proyecto de resolución que crea la comisión bicameral de investigación sobre lavado de dinero vinculado al caso Dario Messer. Argumentaron que el texto no cuenta con dictamen de comisión.

Dario Messer y Horacio Cartes

Dario Messer es amigo del presidente Horacio Cartes. | Foto: Gentileza.

El proyecto de resolución estipula la creación de la “Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos atribuidos al señor Dario Messer y sus asociados”.

Los senadores no lograron analizar del texto en la sesión de este jueves porque no contaba con el dictamen de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.

El colorado Enrique Bachetta criticó que se conforme una comisión para investigar un caso que ya está en manos del Ministerio Publico.

Señaló que algunos sectores políticos quieren poner de por medio al presidente electo Mario Abdo Benítez. “Yo defiendo las instituciones. Esto no es contra Cartes”, dijo.

Su colega Carlos Filizzola refirió que el Congreso tiene atribuciones para investigar. “Estamos hablando del presidente de la República que está involucrado en una cuestión de lavado de dinero. Queremos que se investigue la relación que tiene con Messer”, expresó.

Por su parte, el liberal Miguel Abdón Saguier puso paño frío a la situación y recordó que el tema no tiene dictamen. “Si no reúne el requisito para el tratamiento, se debe aplazar”, señaló.

De acuerdo con el documento, el objetivo es indagar sobre el lavado de dinero y delitos conexos que se atribuyen a Messer y sus asociados, entre los que se incluye al propio Cartes.

En la propuesta se indica que la comisión es de carácter transitorio y, como es bicameral, también los diputados tienen que dar su visto bueno. Hay un plazo de 60 días para elaborar el informe.

La conformación de la comisión fue una propuesta de los senadores Sixto Pereira, Hugo Richer, Carlos Filizzola, Fernando Lugo y Esperanza Martínez, todos ellos del Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.