03 oct. 2025

Paraguay mantiene firme posición en negociación de Yacyretá

Este viernes durante la reunión de autoridades paraguayas y argentinas sobre el tema Yacyretá, Paraguay mantendrá firme su posición sobre la negociación en torno al Anexo C del Tratado.

yacy.jpg

Juan Schmalko, director de la Entidad Binacional Yacyretá. | Foto: Archivo ÚH.

El director de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Schmalko, mantuvo un encuentro con el presidente Horacio Cartes donde el principal tema abordado fue la reunión a desarrollarse este viernes con autoridades argentinas, para continuar con el proceso de negociación del Anexo C del tratado.

Schmalko señaló que en la reunión la instrucción del Presidente fue mantener la postura del Gobierno paraguayo en cuanto a que los pagos que realizó Argentina fueron aportes y no deben generar intereses, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

“Básicamente estamos embarcados en la clarificación de las cuentas y la posición paraguaya se mantiene inalterable, insistir siempre en la posición de que los aportes que se nos han hecho en su oportunidad por parte de Argentina constituyen eso y no generan intereses”, expresó.

El titular de la EBY agregó que actualmente existe una restricción en la provisión de fondos que le corresponde a Paraguay, por lo que el 2014 cerrará con una situación de iliquidez en este margen de la represa.

“Financieramente vamos a cerrar con esta situación que venimos arrastrando, vamos a cerrar con una iliquidez en la margen derecha, en nuestra margen, por esta restricción cambiaría que puso la República Argentina. Posiblemente, el Gobierno argentino cierre con una deuda por la cesión de energía por valor de USD 50 millones”, explicó.

Ante la consulta de lograr una soberanía energética para nuestro país, Juan Schmalko añadió que la única solución viable es la construcción de una línea de 500 kV desde Yacyretá.

“Nosotros sabemos que la única solución posible para tener soberanía energética y financiera es la construcción de la línea que nos permita tomar toda la energía que nos corresponde. Esa es la herramienta que nosotros hoy estamos llevando adelante, lo que falta es la construcción de la línea de 500 kV que permita ocupar la energía”, indicó.

Volvió a recalcar que el principal trabajo es sobre la cuestión de la deuda, pero también se están proyectando nuevas obras, aunque el punto crucial sea la deuda para llegar a un acuerdo en todos los demás puntos.

“Paraguay va a reconocer los aportes que se hicieron, sumadas todas las obligaciones que hizo frente la República Argentina. Yacyretá le estaría adeudando aproximadamente USD 5 mil y pico de millones, eso también puede variar de acuerdo a las compensaciones que se hagan”, señaló.

La reunión se desarrolló este jueves en el Palacio de Gobierno entre Juan Schmalko, el presidente Horacio Cartes y el jefe de Gabinete Juan Carlos López Moreira.

Más contenido de esta sección
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.