23 nov. 2025

Para ministro de Trabajo no existe huelga general

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, minimizó la medida de fuerza que durará dos días y dijo que no existe una huelga general. Se basa en que solo tres líneas de buses no prestarán servicio y que son pocos los sindicatos adheridos.

guillermo sosa.jpg

Guillermo Sosa, ministro del Trabajo. | Foto: Archivo.

Para Sosa hay un “99% de participación de gente que quiere trabajar”. Explicó que desde las 6.00 salieron los buses por miedo a ser apedreados por no adherirse a la huelga y que solo tres líneas: 111 242 y 59, no prestarán servicios. La última incluso está cancelada.

Para el secretario de Estado, estos son los argumentos para sostener que: “No hay huelga en este momento”.

Sin embargo, la huelga es un hecho y comenzó a la medianoche. Los adherentes que comunicaron la medida de fuerza son: Federación Paraguaya de Trabajadores del Transporte (Fepatrat), Corriente Sindical Clasista (CSC), Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Federación Nacional Campesina (FNC), cooperativistas, Federación de Taxistas, Federación de Transportistas de Carga, federaciones ambientalistas y la Coordinadora de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados (Cobañados).

En sus declaraciones tuvo que admitir que sí existe la medida de fuerza y nuevamente expresó su rechazo a los gremios adherentes: “Se van a la huelga y van a promover violencia”.

Con relación al pedido de reducción del pasaje, manifestó que hay una mesa de trabajo entre empresarios y el Gobierno para estudiar, no solo la tarifa sino también la implementación del metrobús, tren de cercanías y billetaje electrónico, además de la cancelación de líneas informales.

Sobre la pérdida del valor adquisitivo del salario, indicó que un ajuste del 25% perjudicaría a más de 3 millones personas por la suba de precios de los productos que se produciría en consecuencia. También porque sería ilegal, ya que un aumento del salario se puede hacer efectivo cuando la inflación llegue al 10% y se encuentra recién en el 4%.

Una vez más se mostró en contra de la medida. “Los huelguistas están desechando el diálogo y están trayendo confrontación y violencia”, expresó en Monumental AM.

Si bien reconoció que hasta el momento no se reportaron incidentes, insistió en que “hay grupos que solamente van a apelar a las piedras para hacer valer su criterio, su voluntad”.

Legalidad. Si bien aclaró que no le compete determinar si es o no legal la huelga, sino al Poder Judicial, dijo que al ser política corre el riesgo de ser declarada ilegal.

Advirtió que, de ser así, los trabajadores pueden ser despedidos y no recibirán su paga correspondiente al 21 y 22 de diciembre, días de la huelga general.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.