17 ago. 2025

Para el MEC ya es hora de levantar la toma en Saturio Ríos

Para el Ministerio de Educación y Ciencias no hay motivos para que los estudiantes del Centro Regional Saturio Ríos (CRESR) sigan con la toma, ya que accedió a intervenir el colegio. Asimismo, cuestiona la presencia de asesores de organizaciones estudiantiles.

saturio.JPG

Sigue la toma en el colegio Saturio Ríos. | Foto: Archivo.

María del Carmen Giménez sustituye al ministro de Educación, Enrique Riera, quien se encuentra de gira en países asiáticos. La funcionaria sigue intentando destrabar la medida de fuerza en Saturio Ríos, a una semana de haberse tomado el colegio.

En comunicación con Monumental AM admitió que todas las denuncias realizadas por los estudiantes son graves, respecto a irregularidades administrativas y de infraestructura. Cuestiona que aunque se haya respondido al pedido de los manifestantes, estos no hayan cedido para realizar las diligencias correspondientes.

“Este impasse es muy desgastante para todos y ya no nos lleva a ninguna parte, ellos han sido escuchados, hemos tomado nota de sus denuncias, hemos tomado las primeras decisiones que pidieron, está todo el equipo para trabajar sobre las preocupaciones que tienen los chicos y los padres también”, expresó.

En sus declaraciones había insinuado que jóvenes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), referentes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) como Federico Enciso y el hijo de un sindicalista, Ernesto Ojeda, están influenciando a los alumnos en protesta. También mencionó que estos grupos están vinculados a Stiben Patrón, quien está recluido en Emboscada.

Esto enojó a los padres, quienes alegaron que estos jóvenes que visitaron a sus hijos se enteraron de los hechos a través de las redes sociales y medios de comunicación.

“Creemos que la condición da para levantar la toma y sobre todo para ponerle a trabajar al equipo investigador”, insiste a su vez Giménez, quien sostiene que para realizar sanciones primeramente se debe investigar a los funcionarios y hallar las evidencias de las irregularidades.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.