De enero a diciembre del 2016, la institución atendió 437 casos nuevos de cáncer de mama, pero esta vez, faltando dos meses para que culmine el año, se superó la cifra con 38 atenciones más.
Otro hallazgo del Departamento de Bioestadística del Incan es que a diferencia de años anteriores, este tipo de cáncer supera al de cuello uterino.
“Se observa que el cáncer de cuello uterino ha sido la forma de cáncer con mayor incidencia desde el 2011 al 2016, en el Instituto Nacional del Cáncer. Sin embargo, en lo que respecta el año 2017, el cáncer de mama es el tipo de cáncer que presenta mayor incidencia, considerando que el periodo abarcado es de enero a setiembre”, manifestó al respecto la jefa de esta dependencia, María Asunción Alonso.
El 19 de octubre se recuerda el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama. Pero diversas actividades se realizan durante todo el mes en el país en el marco de la campaña #OctubreRosaPy, que fue declarado de interés para la salud pública.