Producción Periodística: Stefanie Céspedes @BetiStef
El equipo de ULTIMAHORA.COM fue hasta el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA), junto a los maestros de la cocina Rocío Pangrazio y Rodrigo Martínez, para revelar los secretos de algunos platillos que se pueden servir en Navidad y los pasos a seguir, tanto para la preparación como para la conservación de los mismos.
La salsa:
La salsa se elabora con el jugo de la carne cocida al horno, con un toque de fécula de maíz. Luego de apagar el fuego, se le agregan trozos de manteca para abrillantar la salsa y suavizarla.
“Además, se le agregan champiñones y un toque de hierbas aromáticas para decorar”, es la recomendación de la chef Rocío Pangrazio
El secreto de la carne:
El peceto en tajadas fue sellado y colocado en una placa con verduras como cebolla, zanahoria, puerro y apio. Se agrega caldo (de ingredientes optativos) y vino para cocer al horno por dos horas. La cocción a fuego lento y el sellado son factores importantes para el sabor de la carne.
Lomo de cerdo con salsa agridulce:
“Esencia de humo, mostaza, limón, nuez moscada y pimienta son algunos ingredientes a agregar en el preparado”, dijo el chef Rodrigo Martínez, comentando algunos ingredientes que hacen a un platillo más exquisito.
También uno de los pasos e ingredientes son: “la carne sellada, la cebolla y morrón rojo, el jugo de la carne cocida y laurel; se reduce el jugo para la cocción final”, explicó el chef del IGA.
El maestro de la cocina del IGA recomendó utilizar para el sabor agridulce miel y piña en almíbar, para así degustar la textura de una carne tierna y dulzona.
Tiempo de preparación:
Una vez terminada la cocción de los platos, se prepara la mesa con el decorado a elección. Es recomendable usar manteles de colores vivos, adornos acordes a las fiestas y una buena distribución de los platos.
La mesa:
La decoración depende de lo que se tenga en la casa o se desee comprar. Siempre es importante adornar la mesa con algunos arreglos para mantener el espíritu de fiestas.
La distribución de los platos en forma equitativa y ordenada junto con los otros utensilios es indispensable para lograr una imagen impecable a la hora de la captura de la fotografía para el recuerdo.
Es importante cocer los alimentos poco antes de la cena, para mantenerlos a punto. Pangrazio, chef del IGA, dijo que, si bien hay platos o guarniciones que pueden prepararse antes (ensaladas), es recomendable agregar las salsas minutos antes de servir en la mesa.
Recomendaciones para el consumo y conservación de alimentos:
La chef del IGA manifestó que la temperatura es un factor muy importante para mantener las comidas en buen estado. “Las bacterias en los alimentos se multiplican, la zona de riesgo leve es de 35 a 40 grados de temperatura, es recomendable mantener la conservación a 4 grados para abajo”, refirió.
Si se conservan los alimentos en el refrigerador, es recomendable consumirlos hasta un día después de pasado el tiempo de cocción En el caso de algunos ingredientes se debe prestar mayor atención para anexar a los platillos.
“Mayor cuidado con la mayonesa, crema de leche, si se le agrega a los alimentos, se recomienda hacerlo minutos antes del consumo”, explicó Pangrazio.
Todo alimento puede ser refrigerado, pero es mejor esperar solo hasta dos horas después de la cena para guardar los alimentos en el refrigerador.