21 ago. 2025

Monseñor Valenzuela se pronunció contra feminicidios en última misa del año

El obispo de la Basílica de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, aprovechó la última misa del año para recordar la cifra de mujeres muertas en manos de sus parejas o ex parejas, víctimas de feminicidio. Pidió que las personas sean tratadas como tales y no como objetos sexuales.

ricardo valenzuela

Monseñor Ricardo Valenzuela en la última misa de Caacupé en 2017.

Darío Bareiro.

Por Darío Bareiro Fariña | Caacupé

“Más de 50 mujeres que fueron a buscar el amor de un hombre, encontraron la muerte. Estas son noticias que nos entristecen profundamente, porque son pérdidas irreparables que nunca más se podrán subsanar”, lamentó monseñor en plena homilía de este domingo en la capital de la fe.

Para el religioso, las personas son irremplazables y muchas veces se las trata como simples objetos sexuales, de placer, sin darle el valor que realmente merecen como creaciones e hijos amados de Dios.

Valenzuela pidió a los católicos tomar como ejemplo la relación de María y José, en cuyo seno familiar nació Jesús de Nazareth, hijo de Dios. Consideró que la relación entre los elegidos por el Señor era de cariño santo, sin abusos y con mucho respeto.

“Hoy celebramos por eso esta fiesta de la sagrada familia y es bueno pensar, meditar y reflexionar sobre su valor. Qué nos dice, qué mensaje nos trae esta fiesta tan importante hoy y especialmente en este último día del año”, reflexionó.

El religioso también recordó a las personas que retornan al país este fin de año desde el exterior, a donde fueron buscando un futuro más próspero para sus familias.

“Qué lindos son estos reencuentros con la familia, otros, probablemente no han tenido tanta suerte”, lamentó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.