El temor a la fiebre amarilla no cesó con la llegada del otoño. Migraciones exigirá a los que vayan o provengan de los estados brasileños de Bahía, Río de Janeiro, São Paulo, Espíritu Santo y Minas Gerais la presentación del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.
Los únicos que podrán pasar de esta exigencia son las personas mayores de 60 años de edad, embarazadas y madres en periodo de lactancia, así como aquellos para quienes la vacuna esté específicamente contraindicada.
A los extranjeros que estén de visita, Migraciones recuerda que podrán ser sancionados con multa por el vencimiento de plazo de permanencia como turista o no residente, o por la no presentación del comprobante de ingreso al país. La multa en ambos casos sería de G. 235.515 y deberá abonarse en cualquier puesto de control migratorio antes de salir de Paraguay.
Entre los requerimientos básicos reiteran que todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros, mayores y menores de edad, tienen la obligación de registrar su ingreso y salida del territorio nacional en los controles ubicados en fronteras y aeropuertos. El trámite de registro de ingreso y salida del país es gratuito.
Los documentos válidos para los procedimientos de rigor son la cédula de identidad vigente, en caso de ciudadanos de países del Mercosur, y pasaporte vigente para cualquier otro destino. También deben tener visa consular o en arribo, en caso de que el país de destino la requiera.
Los extranjeros con residencia en Paraguay deberán presentar de forma adicional la cédula de identidad paraguaya o carnet de radicación.
En caso de menores de edad paraguayos, extranjeros residentes en Paraguay y extranjeros no residentes oriundos del Mercosur, deberán portar además sus certificados de nacimiento o libreta de familia.
El permiso del menor es necesario en caso que el niño o adolescente viaje solo o sin uno de sus padres.
El número de teléfono habilitado para consultas es el (0961) 318-607, de Servicio de Atención al Ciudadano.