12 ago. 2025

Migraciones emite recomendaciones a quienes viajen en Semana Santa

La Dirección General de Migraciones emitió una serie de recomendaciones para los que viajen al exterior o los que vengan al país con motivo del feriado por Semana Santa. Los que ingresen o vayan a Brasil deberán tener puesta la vacuna contra la fiebre amarilla.

recomendaciones-sm.png

Migraciones emite recomendaciones para viajar al exterior en Semana Santa. Foto: migraciones.gov.py.

El temor a la fiebre amarilla no cesó con la llegada del otoño. Migraciones exigirá a los que vayan o provengan de los estados brasileños de Bahía, Río de Janeiro, São Paulo, Espíritu Santo y Minas Gerais la presentación del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Los únicos que podrán pasar de esta exigencia son las personas mayores de 60 años de edad, embarazadas y madres en periodo de lactancia, así como aquellos para quienes la vacuna esté específicamente contraindicada.

A los extranjeros que estén de visita, Migraciones recuerda que podrán ser sancionados con multa por el vencimiento de plazo de permanencia como turista o no residente, o por la no presentación del comprobante de ingreso al país. La multa en ambos casos sería de G. 235.515 y deberá abonarse en cualquier puesto de control migratorio antes de salir de Paraguay.

Entre los requerimientos básicos reiteran que todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros, mayores y menores de edad, tienen la obligación de registrar su ingreso y salida del territorio nacional en los controles ubicados en fronteras y aeropuertos. El trámite de registro de ingreso y salida del país es gratuito.

Los documentos válidos para los procedimientos de rigor son la cédula de identidad vigente, en caso de ciudadanos de países del Mercosur, y pasaporte vigente para cualquier otro destino. También deben tener visa consular o en arribo, en caso de que el país de destino la requiera.

Los extranjeros con residencia en Paraguay deberán presentar de forma adicional la cédula de identidad paraguaya o carnet de radicación.

En caso de menores de edad paraguayos, extranjeros residentes en Paraguay y extranjeros no residentes oriundos del Mercosur, deberán portar además sus certificados de nacimiento o libreta de familia.

El permiso del menor es necesario en caso que el niño o adolescente viaje solo o sin uno de sus padres.

El número de teléfono habilitado para consultas es el (0961) 318-607, de Servicio de Atención al Ciudadano.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.