09 oct. 2025

Metrobús: Según MOPC, con uso de diésel se garantiza el servicio

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se emitió este martes un comunicado en el que refirió que la utilización del diésel en las unidades del metrobús se debería a la necesidad de garantizar el servicio a más del 35% de la demanda total del transporte público.

Metrobus.jpg

Desde el MOPC, se ratificaron en que los autobuses operarán a diésel durante los primeros años de su funcionamiento. Sin embargo, refirieron que se prevé la incorporación de autobuses movidos a energía eléctrica de manera gradual.

Además, si bien se reconoció –a través del documento– el proceso de incorporación de autobuses eléctricos en los países de la región, se menciona que las implementaciones se realizan progresivamente. Tal es el caso de Chile, que incluyó 90 nuevos autobuses con este sistema, destacaron.

Lo mismo en el caso de Brasil, que ha autorizado la importación de hasta 350 buses eléctricos, y el Gobierno argentino, que ha iniciado acciones para que este 2018 se incorpore cuanto menos un bus eléctrico en cada línea de colectivo, señala el escrito.


Noticia relacionada: Recién en 10 años se podrían implementar los buses eléctricos

En el caso del metrobús que se usará en nuestro país, la cartera de Obras Públicas menciona la utilización de 135 buses Euro V (no contaminantes) en los diferentes tramos del metrobús y que al séptimo año de ejecución las empresas operadoras realizarán un estudio tecnológico y de factibilidad respecto a la incorporación total o parcial de los buses eléctricos

Para el MOPC, existen varias opciones tecnológicas basadas en buses eléctricos, como lo es el trolebús. Sin embargo, la aplicación de esta tecnología requeriría el tendido de los cables, que posee un costo estimado en USD 20 millones, cuyas unidades tienen, aproximadamente, un costo superior al doble de una unidad convencional movida a diésel, explica.

De igual manera, el comunicado indica que se seguirán explorando otras alternativas que puedan ser viables dentro de este sistema, que, califican, sigue siendo experimental en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.