28 ago. 2025

Mensaje de Trauma contra autoblindaje y seguros VIP

En la fachada del Hospital de Trauma apareció una nueva advertencia para los conductores por la Semana Santa y a su vez un mensaje dirigido a los senadores y diputados, por el proyecto de ley del autoblindaje y por el seguro vip.

mensaje de trauma

El director de Emergencias Médicas, Aníbal Filartiga, explicó que la advertencia tiene un doble mensaje. Foto: Gentileza

“Oremus. Hermanos senadores y diputados, en esta Semana Santa manejad con cuidado, porque aquí de nada sirve el autoblindaje que pretendéis ni el seguro vip que desvergonzadamente hacéis pagar al pueblo. ¡Aquí todos somos iguales! Amén”, se puede leer en el mensaje colocado en la fachada del nosocomio.

Nota relacionada: Convocan a manifestación contra ley de autoblindaje

El director del Hospital de Trauma, Aníbal Filártiga, explicó que la advertencia tiene un doble mensaje y que la preocupación principal se debe a la concentración de personas por los festejos y el feriado.

Refirió que el ocio es un mal consejero y hay un pico bastante importante en el número de accidentados en estas fechas."El mensaje original y principal es ese y de paso le tiramos una perlita a nuestros dignos representantes”, señaló.

Filártiga expresó a radio 1020 AM que el deseo es preservar e insistir en las recomendaciones para evitar los accidentes que, a su vez, causan al año una pérdida de más de USD 100 millones al Estado.

Remarcó que existen tantas necesidades en Paraguay y que es una pena tirar la plata en irresponsables.

Indicó que desde este miércoles se activa el código amarillo y posteriormente, en los días feriados y hasta el domingo, se activará el código rojo, lo que significa que ningún personal puede salir de permiso en esos días.

Lamentó que los mensajes no hayan sido efectivos, ya que los números de accidentados no varían demasiado. Sin embargo, aseveró que en Asunción el número de accidentados que utilizan casco subió de 14% a 40%.

Dijo que el problema de los accidentes es la impunidad en otras ciudades de la República, donde, por ejemplo, el casco no se utiliza y las autoridades encargadas no la exigen.

En diciembre del año 2016 el Hospital de Trauma ya lucía un duro mensaje para los motociclistas, que decía “Usá casco ¡Carajo!”.

Leé más: Advertencia del Hospital del Trauma a motociclistas

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautó más 150 kilos de cocaína y teléfonos contrabandeados.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.