17 jul. 2025

Convocan a manifestación contra ley de autoblindaje

Ciudadanos decidieron convocar a una manifestación contra el proyecto de ley conocido como del autoblindaje, que busca reglamentar la pérdida investidura de los parlamentarios. La cita es este domingo a las 19.00 en la Costanera de Asunción, detrás del Palacio de López.

autoblindaje

Exigir el veto total del proyecto de ley del autoblindaje es el sentido de la convocatoria. Foto: Gentileza.

En contacto con Última Hora, el ciudadano Fernando Schussmuller, uno de los organizadores, manifestó que espera que las personas acompañen la movilización, ya que lo que se busca con el proyecto es blindar a los legisladores para que no pierdan su investidura.

El único caso de pérdida de investidura en nuestro país fue el del ex senador Óscar González Daher, quien fue destituido de la Cámara Alta tras verse involucrado en una serie de audios que revelaban un supuesto esquema de tráfico de influencia y corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el cual presidía.

Tras el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto, el mismo será tratado este lunes en la Cámara de Diputados.

Schussmuller señaló que por todos los medios convocaron a las personas para que se manifiesten en contra del proyecto que busca “violar” la Constitución Nacional. Indicó que es necesario el veto total.

Leé más: Cartes veta parcialmente ley de autoblindaje

Para que el proyecto de ley quede aprobado, el veto necesita del rechazo de una de las Cámaras del Congreso. En caso que Diputados acepte el veto parcial del presidente de la República, Horacio Cartes, el proyecto tendrá que pasar nuevamente al Senado.

La normativa establece que para la pérdida de la investidura de un legislador se precisará de la mayoría absoluta de dos tercios, lo cual contradice a la Constitución Nacional que establece de mayoría simple (la mitad más uno) para los casos que no estén establecidos.

Eso significa que los senadores necesitarán 30 votos (de 45 integrantes) y los diputados necesitarán 53 (de 80 miembros).


Nota relacionada: Petta recuerda que la Constitución establece el tipo de mayorías

Asimismo, el proyecto incluye un artículo en el que refiere que para la pérdida de investidura de un legislador se tiene que esperar una sentencia judicial definitiva, lo que el Ejecutivo consideró, para el veto parcial, que el proyecto contraviene con los artículos 3°, 46 y 47 de la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.