14 may. 2025

Convocan a manifestación contra ley de autoblindaje

Ciudadanos decidieron convocar a una manifestación contra el proyecto de ley conocido como del autoblindaje, que busca reglamentar la pérdida investidura de los parlamentarios. La cita es este domingo a las 19.00 en la Costanera de Asunción, detrás del Palacio de López.

autoblindaje

Exigir el veto total del proyecto de ley del autoblindaje es el sentido de la convocatoria. Foto: Gentileza.

En contacto con Última Hora, el ciudadano Fernando Schussmuller, uno de los organizadores, manifestó que espera que las personas acompañen la movilización, ya que lo que se busca con el proyecto es blindar a los legisladores para que no pierdan su investidura.

El único caso de pérdida de investidura en nuestro país fue el del ex senador Óscar González Daher, quien fue destituido de la Cámara Alta tras verse involucrado en una serie de audios que revelaban un supuesto esquema de tráfico de influencia y corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el cual presidía.

Tras el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto, el mismo será tratado este lunes en la Cámara de Diputados.

Schussmuller señaló que por todos los medios convocaron a las personas para que se manifiesten en contra del proyecto que busca “violar” la Constitución Nacional. Indicó que es necesario el veto total.

Leé más: Cartes veta parcialmente ley de autoblindaje

Para que el proyecto de ley quede aprobado, el veto necesita del rechazo de una de las Cámaras del Congreso. En caso que Diputados acepte el veto parcial del presidente de la República, Horacio Cartes, el proyecto tendrá que pasar nuevamente al Senado.

La normativa establece que para la pérdida de la investidura de un legislador se precisará de la mayoría absoluta de dos tercios, lo cual contradice a la Constitución Nacional que establece de mayoría simple (la mitad más uno) para los casos que no estén establecidos.

Eso significa que los senadores necesitarán 30 votos (de 45 integrantes) y los diputados necesitarán 53 (de 80 miembros).


Nota relacionada: Petta recuerda que la Constitución establece el tipo de mayorías

Asimismo, el proyecto incluye un artículo en el que refiere que para la pérdida de investidura de un legislador se tiene que esperar una sentencia judicial definitiva, lo que el Ejecutivo consideró, para el veto parcial, que el proyecto contraviene con los artículos 3°, 46 y 47 de la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.